Hacienda

Este es el aviso de la Agencia Tributaria a los propietarios de una vivienda

Quienes adquirieron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 siguen teniendo derecho a aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.Carlos LujánEuropa Press

Desde el pasado miércoles 2 de abril, millones de ciudadanos ya pueden presentar su declaración de la renta de forma online. Esta campaña estará activa hasta el 30 de junio, y durante este periodo, los contribuyentes en España deberán informar sobre los ingresos obtenidos durante el año 2024. La Agencia Tributaria ha lanzado un aviso importante dirigido a quienes poseen una vivienda, ya que pueden beneficiarse de deducciones que alcanzan los 1.000 euros. En este artículo te explicamos los aspectos más relevantes de esta medida para los propietarios.

En esta campaña, quienes adquirieron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 siguen teniendo derecho a aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual. Los propietarios que cumplan este requisito podrán deducir el 15% de lo abonado durante el año, con un tope máximo de 9.040 euros, lo que puede suponer un ahorro fiscal de hasta 1.356 euros. En el caso de matrimonios que compartan la hipoteca de su residencia habitual, la deducción podrá aplicarse al 50% por cada cónyuge.

Asimismo, podrán acogerse a esta deducción quienes hayan realizado pagos antes del 1 de enero de 2013 para obras de rehabilitación o ampliación de su vivienda habitual, ''siempre que las citadas obras hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017''. También se contemplan deducciones para aquellos que hayan invertido en “la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de las personas con discapacidad''.

Para incluir estos datos en la declaración, es imprescindible tener la referencia catastral del inmueble e ir al apartado correspondiente: ''Deducción por inversión en vivienda habitual'', reflejado en las casillas 547 y 548. Solo será necesario indicar las cantidades abonadas durante el año tanto en el tramo estatal como en el autonómico.

Aviso de la Agencia Tributaria sobre la venta de inmuebles

Las personas que hayan vendido una propiedad durante 2024 también deberán declarar esas operaciones en esta campaña del IRPF. Las ganancias obtenidas deben consignarse en la declaración correspondiente al ejercicio fiscal. En concreto, se deben reflejar en la casilla 1826, que indica el valor de transmisión, y en la 1830, donde se recoge el valor de adquisición.

Están exentas de tributar por esta ganancia patrimonial las personas mayores de 65 años que se encuentren en situación de dependencia. Para beneficiarse de esta exención, deben cumplirse dos condiciones: que el inmueble vendido sea la vivienda habitual y que el propietario haya residido en ella un mínimo de tres años.

Quienes no cumplan estos requisitos, además de declarar las ganancias, deberán abonar otros dos tributos: el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, cuyo pago se reparte entre el comprador y el vendedor; y la plusvalía municipal, un tributo que grava el incremento del valor del terreno y que debe pagarse en un plazo de 30 días hábiles tras la venta.

Beneficios fiscales para viviendas en alquiler

También hay ventajas para los propietarios que pongan su vivienda en alquiler. En esta campaña, se ofrecen importantes deducciones para quienes alquilen en zonas declaradas como tensionadas y reduzcan el precio del nuevo contrato en al menos un 5%, lo que podría traducirse en un ahorro fiscal de hasta el 90%.

Además, existe una deducción del 70% de los ingresos para los propietarios que alquilen a jóvenes de entre 18 y 35 años. Esta misma deducción también se aplica si el inmueble se destina a una administración pública, una entidad del tercer sector o a programas de vivienda pública con renta limitada.