Declaración de la renta 2023-24

Este descuido en la declaración de la Renta te costará una multa de Hacienda

Verificar la información que proporcionas en tu declaración de la renta es primordial para evitar sanciones.

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.
Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán.Carlos LujánEuropa Press

La declaración de la renta está próxima a culminar, y los españoles que tienen que cumplir con sus obligaciones fiscales deben hacerlo de la mejor manera posible. No solo porque se trate de un deber ciudadano, sino porque Hacienda sanciona incluso a aquellos contribuyentes que cometen errores tan simples como no actualizar el domicilio fiscal.

El domicilio fiscal es un dato básico en la declaración de la renta, específicamente el dato de la comunidad autónoma en la que se debe tributar, ya que cambia las posibles deducciones aplicables en la declaración y por ende hace que las rentas varíen mucho. Es importante entonces que esta información esté correctamente actualizada y ratificada antes de presentar la declaración.

De hecho, la Agencia Tributaria recuerda mediante una advertencia que es indispensable chequear esto antes de iniciar el procedimiento. El proceso de verificación se puede hacer a través de la plataforma Renta Web.

Las multas y sanciones

Como la mayoría de las multas, las de Hacienda también varían dependiendo de la gravedad del error clasificándose en leves, graves y muy graves. Por ejemplo, no reportar ingresos o alguna omisión sin intención de fraude puede acarrear multas de hasta 100 euros. También, en los casos leves, cuando las cantidades no declaradas son menores a 3.000 euros, la multa impuesta es del 50% de la cantidad.

Si la cuantía es superior a los 3.000, la sanción oscila entre el 50% y el 100%. Finalmente, se consideran casos graves o fraude cuando se trata de cantidades mucho mayores cuyas multas pueden ir desde 150% de la cantidad no declarada, hasta la cárcel. Realizar la declaración una vez el plazo culmina también implica sanciones de hasta 150 euros.

¿Cómo evitar las sanciones?

El primer paso es siempre revisar que la información que estás proporcionando no contiene ningún error y es 100% verídica. Es decir, asegúrate de que el domicilio fiscal esté correcto, que declarar los ingresos correspondientes y aplicar las deducciones adecuadas a tu caso. Para esto Hacienda ofrece asistencia virtual, telefónica y manual.

Además de estos servicios de asistencia, es recomendable llevar un registro detallado y organizado de todas tus operaciones financieras y si es necesario contrata a un contador profesional para que te ayude a mantener tus cuentas en orden y asegurar que todas las transacciones estén debidamente documentadas.

No dejes todo para el último momento. Presenta tus declaraciones fiscales con tiempo suficiente para revisar y corregir cualquier posible error antes del plazo límite. De esta manera, evitarás las prisas y la posibilidad de cometer errores por falta de tiempo.

Finalmente, si recibes alguna notificación de Hacienda, no la ignores. Responde puntualmente y proporciona toda la información solicitada para aclarar cualquier duda o inconsistencia. La comunicación proactiva con las autoridades fiscales puede prevenir sanciones y resolver problemas de manera más eficiente