
Pensiones
Este es el nuevo requisito para cobrar el 100% de la pensión por jubilación
En 2025, las restricciones para cobrar el total de la pensión incrementarán

Jubilarse en España es cada año más complicado. El aumento de la esperanza de vida, la baja tasa de natalidad y el crecimiento de las personas jubiladas provoca que España tenga un grave problema de sostenibilidad. Por ello, el Gobierno, con el objetivo de mantener una estabilidad en el sistema de pensiones, esta planteando una serie de condiciones que dificultan el cobro de esta prestación.
A pesar de estas restricciones, el Estado plantea la posibilidad de solicitar la jubilación anticipada de forma voluntaria para aquellas personas que deseen dejar de trabajar antes de tiempo. Sin embargo, esta jubilación anticipada trae consigo varias desventajas, entre ellas que no se puede cobrar el 100% del salario.
Por ello, los españoles se preguntan: ¿Cómo puedo jubilarme y cobrar el 100% de la pensión?
Claves para obtener el total de la pensión
En 2011, el Gobierno puso en marcha una reforma de la jubilación. Esta medida tenía como objetivo incrementar la edad legal de jubilación y los años de cotización necesarios para cobrar el 100% de la pensión con el paso de los años. La reforma concluirá en 2027 con la edad mínima de jubilación en 67 años.
De esta forma, para este año 2024, todo aquel que quiera cobrar el 100% de la pensión y quiera jubilarse con 65 años, deberá haber cotizado al menos durante 38 años, de lo contrario solo podrá recibir el 100% de la pensión si se jubila a los 66 años y seis meses. No será así en 2025, puesto que para cobrar el total de la retribución con 65 años deberá haber cotizado en la Seguridad Social durante 38 años y tres meses, y de no ser así, el ciudadano deberá esperar hasta cumplir los 66 años y ocho meses.
Por último, este calendario establecido en la reforma refleja que para el año 2027 será necesario haber cotizado durante 38 años y seis meses si se quiere cobrar el total de la pensión a los 65 años. Si no es el caso, el trabajador deberá esperar hasta los 67 años.
Como se puede observar, la edad de jubilación se retrasa dos meses cada año si no se cumplen los requisitos. Con esta medida, el Estado garantiza el retraso de las jubilaciones.
Excepciones
Dentro de la normativa, existen una serie de excepciones que permiten a ciertas personas solicitar la jubilación anticipada. Estas excepciones se dan en casos específicos, y son los siguientes:
- Trabajadores en ocupaciones de peligro pueden jubilarse antes de los 67 años
- Madres que interrumpieron su vida laboral para cuidar a sus hijos pueden adelantar su jubilación hasta dos años, siempre que cumplan ciertos requisitos de cotización
- Se permitirá la jubilación anticipada voluntaria a partir de los 63 años con un coeficiente reductor que reduce el importe de la pensión. Esta excepción estará disponible para aquellos que acrediten un mínimo de 33 años de cotización
✕
Accede a tu cuenta para comentar