Salarios
Estos son los trabajadores que tendrán una subida de sueldo en julio
Más de tres millones de empleados recibirán ingresos adicionales en el séptimo mes del año al aumentar su sueldo un 0,5%
Más de tres millones de trabajadores en nuestro país están de enhorabuena ya que recibirán un extra en su sueldo mensual que se verá reflejado en la nómina de julio. No se trata de la paga extra, sino de la medida que acaba de aprobar el Gobierno y que repercute directamente sobre los salarios de los funcionarios.
Ha sido este martes cuando el Consejo de Ministros ha aprobado la subida salarial del 0,5%pendiente de 2024. Este incremento era la última parte pendiente del acuerdo pactado con los sindicatos para el periodo 2022-2024. El sueldo de los funcionarios subió un 3,5 % en 2022 y otro 3,5 % en 2023, en tanto que en 2024 lo hizo un 2%, tasa a la que ahora se sumará este 0,5% adicional que corrige la variación del IPC en los últimos tres años.
La subida salarial se materializará en una de las próximas nóminas de los empleados públicos a través de una paga de atrasos, tal y como ha afirmado el sindicato CSIF. Este pago adicional se realizará con carácter retroactivo, es decir, desde el pasado 1 de enero de 2024 hasta la fecha actual y el 0,5% será consolidable, por lo que las próximas nóminas lo reflejarán de manera permanente, tal y como ha ocurrido en todas las subidas previas. De esta forma, con el 0,5% pendiente, el incremento supone unos 14 euros más al mes para el sueldo medio de un empleado público, es decir, 168 euros más al año.
Los salarios de los empleados públicos en España para el año 2025 quedan fijados de la siguiente forma con este aumento recientemente aprobado:
- Grupo A1 (como médicos o profesores): con un sueldo bruto mensual de 2.576 euros en 14 pagas (con complementos específicos y de destino medios) y una media de antigüedad de 15 años, la subida del 0,5% representará el cobro de unos 13 euros por cada mensualidad o 182 euros por 2024.
- Grupo A2 (técnicos informáticos, de Hacienda, contabilidad, enfermería...): para las mismas condiciones que los anteriores, pero con un sueldo bruto mensual de 2.383 euros, la deuda del Gobierno con estos trabajadores asciende a 168 euros.
- Grupo C1 (administrativos o atención a la ciudadanía, entre otros): con unas retribuciones medias de 1.687 euros brutos al mes, el 0,5% supondrá el cobro de 112 euros.
Congelado el sueldo en 2025
A pesar de haber aprobado la subida salarial de los funcionarios pendiente de 2024, el Consejo de Ministros ha dejado en el aire los incrementos de 2025 por la falta de Presupuestos Generales.
El foco está ahora puesto en la negociación de un nuevo acuerdo salarial, que los sindicatos quieren que sea también a varios años como el ciclo de mejoras retributivas que acaba de concluir.