Minería
La francesa Orano estudia vender su participación en la extracción de uranio en Níger
Enfrentamiento entre la empresa, en la que el Estado francés posee el 90% del capital, y Niamey, que ahora prefiere a Rusia.
La francesa estudia vender sus sitios mineros en Níger. Se trata de una posibilidad que se está considerando, según el diario económico británico Financial Times. Varias partes han expresado interés en los activos mineros del grupo en Níger y son libres de presentar ofertas si lo desean ", dijo Orano en un comunicado enviado a la Agencia France Presse. Sin dar más detalles.
Orano, actor histórico en la minería de uranio en el país, cuenta con varios sitios en el norte. El de Somaïr, del que el grupo perdió el control a finales de año, donde se almacenan más de 1.000 toneladas de uranio, con un valor que Orano estima en 250 millones de euros. La de Cominak, que ya no está en funcionamiento y cuyas obras de remodelación han sido suspendidas. La licencia de explotación del tercero, el de Imouraren, fue retirada en 2024.
Se ha iniciado un auténtico enfrentamiento entre Orano, donde el Estado francés posee el 90% del capital, y Niamey, que reivindica su soberanía, ha dado la espalda a París y ahora prefiere otros socios como Rusia.
El grupo galo, que se proclama " abierto al diálogo ", ¿acabará vendiendo sus activos nigerianos? Su prioridad actual, dijo, sigue siendo continuar los procedimientos de arbitraje internacional que se han iniciado. Se ha notificado al Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones.