
Ferrocarril
Francia presta 781 millones de euros a Marruecos para que le compre 18 trenes AVE
Serán suministrados por la empresa gala Alstom con una velocidad máxoma de 320 km/h

El Gobierno francés ha concedido una financiación de 781 millones de euros a Marruecos, en forma de préstamo del Tesoro francés, para la compra de 18 trenes de alta velocidad Alstom por parte de la Oficina Nacional de Ferrocarriles (ONCF), en el marco del proyecto de prolongación de la línea de alta velocidad hasta Marrakech.
Esta financiación forma parte de la declaración sobre cooperación financiera en el sector ferroviario firmada el 28 de octubre de 2024 ante los jefes de Estado, durante la visita del presidente Emmanuel Macron a Marruecos, recuerda la embajada de Francia en un comunicado de prensa. Los 18 trenes de alta velocidad serán suministrados por la empresa francesa Alstom, establecida en Marruecos desde hace casi 100 años. Se trata del modelo Avelia Horizon, un tren de dos pisos con capacidad para hasta 640 pasajeros y una velocidad de 320 km/h.
"Esta financiación excepcional confirma la formidable colaboración franco-marroquí en el sector ferroviario, que ya estuvo en el origen del inmenso éxito de la línea de alta velocidad entre Tánger y Kenitra, que transportó a casi 5 millones de pasajeros en 2024. "Francia y sus empresas estarán una vez más al lado de Marruecos para realizar la ambiciosa ampliación de la línea hasta Marrakech", comentó Christophe Lecourtier, embajador de Francia en Marruecos.
Los nuevos trenes contribuirán a reducir la huella de carbono del trayecto, lo que está en perfecta sintonía con los objetivos de movilidad sostenible que Marruecos se ha marcado. Se producirán en las fábricas de Alstom en Francia y luego serán transportados y probados en Marruecos. "La planta de Alstom en Fez producirá armarios eléctricos y mazos de cables, contribuyendo así al desarrollo del ecosistema ferroviario marroquí y reforzando la experiencia ferroviaria local ", se lee. " Más allá de la dimensión ferroviaria, este proyecto constituye un verdadero acelerador del desarrollo económico del Reino que también está en línea con la perspectiva del Mundial de Fútbol de 2030", añade Christophe Lecourtier.
✕
Accede a tu cuenta para comentar