
Vivienda
Fuga del alquiler y auge de la compra: más de la mitad de los españoles que buscan una vivienda quieren adquirir, un récord
Mientras la demanda de vivienda de compra sube, el porcentaje de quienes quieren alquiler retrocede hasta el 37%

Con el alquiler instalado en máximos y lejos del alcance de muchos bolsillos, la opción de arrendar vivienda pierde atractivo a marchas forzadas. En paralelo, crece con fuerza el interés por comprar: cara también, pero percibida como una inversión a largo plazo. El resultado es un vuelco histórico en las preferencias del mercado: más de la mitad (51%, tres puntos más que hace un año) de los demandantes españoles se inclinan únicamente por adquirir una casa, en máximos, frente al 37% que busca solo alquilar (cinco puntos menos que en 2024), según el informe “Radiografía del mercado de la vivienda en el segundo semestre de 2025”, realizado por Fotocasa Research.
"Esta tendencia, iniciada durante la pandemia, responde a un fundamento económico claro. La mejora de las condiciones hipotecarias, unida al fuerte encarecimiento del alquiler, está inclinando las decisiones hacia la compra. Además, factores como la creación de patrimonio o la percepción de una inversión segura en momentos de incertidumbre económica refuerzan aún más esta opción frente a la flexibilidad que tradicionalmente ofrece el alquiler", explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
En buena parte de la serie histórica registrada por Fotocasa, alquilar era la opción favorita de los demandantes de vivienda, con, por ejemplo, un 54% en el primer semestre de 2017 frente al 35% que se decantaba exclusivamente por la compra. Esta tendencia se ha invertido en los últimos años, y actualmente quienes optan exclusivamente por la demanda de vivienda en propiedad aventajan en 14 puntos porcentuales a quienes solo buscan alquilar. En en el segundo semestre de 2023, la tasa de demandantes únicamente de vivienda en venta también era del 51%, como ahora, pero la brecha con el alquiler era menor, ya que el 41% de los demandantes quería alquilar frente al 47% actual.
Otro fenómeno creciente es el de los particulares que exploran ambas opciones simultáneamente. Este grupo, que combina búsqueda de compra y alquiler, ha ido ganando peso en los últimos ejercicios y alcanza ya el 12 %, dos puntos más que en el segundo semestre de 2024, aunque todavía a tres puntos de distancia del máximo (15%) marcado en el primer semestre de 2019. Todas estas son señales de cómo la presión inmobiliaria está reconfigurando las decisiones de miles de hogares en España.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


