
Pensiones
Un funcionario de la Seguridad Social confirma la subida de pensiones para enero: "la nómina ya se ha emitido"
El funcionario ha emitido un vídeo en redes sociales aclarando algunas dudas tras el rechazo del decreto Ómnibus
La reforma de las pensiones en España de cara a 2025 parecía ser una realidad, hasta que el Congreso de los Diputados tumbó el pasado miércoles el Decreto Omnibus. Lo cierto es que el Gobierno había acordado una subida del 2,8% de las pensiones contributivas y de clases pasivas, de acuerdo con el Índice de Precios de Consumo (IPC) medio interanual, calculado con la inflación desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024, así como las pensiones mínimas, las no contributivas y el IMV.
En concreto, las pensiones mínimas se iban a ver incrementadas un 6%, mientras que las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizarían un 9%. Sin embargo, a pesar de ser una medida acordada en el Consejo de Ministros, la subida no podía ser efectiva sin que fuese aprobada bien a través de los Presupuestos Generales del Estado, o mediante una ley expresa.
La ley Ómnibus que incluía la subida de las pensiones
El decreto ómnibus recibe este nombre por incluir varias leyes o reformas de diferentes ámbitos que, pese a ser dispares, son votadas al mismo tiempo. En este caso, la norma en cuestión recogía un amplio paquete de medidas económicas y tributarias aprobadas en el último Consejo de Ministros de 2024 y que están están en vigor desde el pasado 23 de diciembre. No obstante, el Congreso tenía la última palabra sobre estas medidas, por lo que el rechazo del decreto ha provocado la suspensión del paquete.
Entre las medidas se encontraba la revalorización de las pensiones, la prórroga de las ayudas al transporte público, la prohibición de cortes de suministros básicos a personas vulnerables y el impuesto a las grandes energéticas.
Tras el rechazo del Congreso, un trabajador de la Seguridad Social ha explicado qué ocurrirá con las pensiones a partir de este mismo enero y si existe la posibilidad de que la norma entre en vigor en un futuro próximo.
"Enero recogerá la subida de las pensiones"
A través de un vídeo en redes sociales, Alfonso Muñoz, funcionario del Instituto Nacional de la Seguridad Social, ha explicado que va a ocurrir con las pensiones a partir de la caída del decreto Ómnibus. Según el trabajador, los jubilados recibirán la nómina del mes de enero con la subida aplicada puesto que, aunque la ley Ómnibus no se haya aprobado, el decreto ha estado en vigor hasta este miércoles, por lo que las nóminas correspondientes ya han sido emitidas a cada beneficiario.
Febrero, una incógnita
Sin embargo, el funcionario de la Seguridad Social asegura la revalorización de las pensiones debe suspenderse hasta que el Gobierno de España realice una norma que lo ampare. Por ello, en caso de que no se produzca ninguna modificación, la nómina del mes de febrero irá sin subida, tal y como confirma Alfonso.
¿Qué opciones tiene el Gobierno?
Según confirma el funcionario, el Gobierno tiene varias opciones para aprobar finalmente el incremento de las pensiones de cara a este 2025. Por un lado, el Gobierno puede aprobar un real decreto urgente donde se respeten los principios de la Ley General de la Seguridad Social y se recoja la medida en detalle. Para ello, no sería necesario la convalidación en el Congreso de los Diputados, por lo que se agilizaría este trámite y las pensiones subirían un 2,8%
Por otro lado, también se podría realizar mediante un real decreto ley en el que se redacte expresamente esta cuestión, es decir, recoger la subida de las pensiones en función de un 2,8%, un 6% o un 9%, según apunta Alfonso. No obstante, este proceso sí tendría que ser aprobado en el Congreso de los Diputados, lo que derivaría en llegar a un entendimiento político.
✕
Accede a tu cuenta para comentar