Salud
No gastes de más: la carne saludable y económica que puedes comer cada semana
Existe un tipo de carne que supone muchos beneficios para el consumidor y es económica para los bolsillos
Comer variado y sano no es solo una moda, es una necesidad real para mantener el cuerpo a la perfección. Una alimentación equilibrada y diversa aporta todos los nutrientes que el organismo necesita para rendir al 100%.
Sin embargo, el contexto económico actual hace que tener una alimentación saludable sea más caro que nunca, aumentando las dificultades para seguir unas pautas alimenticias correctas. Llenar la cesta de la compra se ha convertido en una auténtica odisea para muchas familias, que ven como cada vez que acuden al supermercado, los productos se encarecen más.
Por ello, una práctica muy común es comparar todos los productos, para tratar de coger el más barato. Uno de los alimentos afectados por esta subida de precios es la carne. Las carnicerías se han visto obligadas a aumentar el coste de sus productos para poder hacer frente al incremento de precios.
La vida se encarece y afecta al sector ganadero
A mayor inflación, mayor coste de los productos. Se trata de una realidad que sufren muchos ganaderos de este país, que ven como cada mes tienen que pagar más por la energía que utilizan o el pienso con el que alimentan a sus animales.
Por este motivo, el producto final se encarece respecto a años atrás. Sin embargo, existen algunas alternativas muy interesantes en las carnicerías y que según los propios carniceros, son saludables y económicas para los bolsillos.
Carne saludable y a buen precio
Ante el encarecimiento de la carne, la palabra de los expertos tiene gran relevancia. Y es que un conocido carnicero de redes sociales llamado "elcarnicerotiktoker" ha dado algunos consejos y recomendaciones a la hora de ir a comprar este tipo de productos.
Según el conocido carnicero, una de las carnes más tiernas, saludables y económicas es el cuello de ternera. Se trata de un corte que proviene de la parte delantera del animal, justo donde el nombre indica: el cuello. Al ser una zona muy trabajada, contiene bastante tejido conectivo y colágeno, lo que lo hace duro en crudo, pero extremadamente sabroso al cocinarlo lentamente.
Características principales del cuello de ternera
- Textura: fibrosa, con mucha gelatina natural.
- Sabor: muy intenso, ideal para platos de cuchara.
- Precio: muy económico.
- Cocción recomendada: guisos, estofados, caldos o incluso desmechado tras cocerlo.
Usos típicos de este tipo de carne
- Estofados y guisos: en recetas tradicionales como ternera guisada, estofado de vino tinto o ragú.
- Fondos y caldos: aporta muchísimo sabor a sopas, fondos oscuros o caldos de carne.
- Desmechado: tras una cocción larga, se puede desmenuzar para rellenos, tacos, croquetas o empanadas.
Beneficios de comer carne
La carne, consumida con moderación y en el contexto de una dieta equilibrada, tiene muchos beneficios para la salud. Eso sí, no todas las carnes son iguales: las carnes magras (como la de pollo, ternera magra o conejo) y las de calidad (poco procesadas) son las más recomendables. Sus beneficios son:
- Alta cantidad de proteínas
- Rica en hierro
- Aporta vitamina B12
- Fuente de zinc, fósforo y otros minerales