Turismo

El griego Harry Theoharis presenta en Fitur su candidatura oficial a secretario general de ONU Turismo

Asegura que quiere iniciar "una reforma interna y estructural para garantizar una mayor transparencia" en la antigua Organización Mundial de Turismo

Economía/Fitur.- El griego Harry Theoharis anuncia su candidatura a secretario general de ONU Turismo
El griego Harry Theoharis anuncia su candidatura a secretario general de ONU TurismoEuropa Press

Bajo el lema "reformar para transformar, unir para crecer", el griego Harry Theoharis ha lanzado oficialmente su candidatura a secretario general de ONU Turismo esta semana en Fitur. El candidato ha presentado sus iniciativas para mejorar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia de ONU Turismo (anteriormente OMT), con el objetivo de "aportar más valor a los Estados miembros y a la comunidad turística internacional. Juntos haremos que el turismo de la ONU sea próspero y útil bajo una fuerza equitativa, inclusiva y regenerativa para el bien que realmente represente a sus Estados miembros e impulse un cambio positivo en todo el sector".

Una de sus primeras prioridades de Theoharis al frente de la organización sería iniciar "una reforma interna y estructural para garantizar una mayor transparencia" mediante una serie de iniciativas que establecerán "estándares de gobernanza claros y medibles", con publicación informes regulares, realización de auditorías independientes y lanzamiento de una plataforma "centralizada y accesible" al público que proporcionará datos en tiempo real sobre los resultados. "Haré un seguimiento constante para que los órganos de gobernanza cumplan su función libremente, uniendo y empoderando a los Estados Miembros para liderar políticas de prosperidad compartida y maximizar nuestra contribución al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por las Naciones Unidas", explicó a LA RAZÓN.

Otra de sus objetivos a alcanzar sería acabar con las divisiones entre los Estados miembros, que "han socavado la labor y la credibilidad de ONU Turismo en los últimos años". Para ello, Theoharis se presenta como un "constructor de puentes" decidido a "devolver la dirección" de ONU Turismo a sus miembros. "Este es un organismo de las Naciones Unidas, y el secretario general debe servir a los intereses de los miembros antes que a los suyos propios. Me aseguraré de que los órganos de gobierno cumplan su función libremente, uniendo y empoderando a los estados miembros para que sean pioneros en políticas audaces para la prosperidad compartida y maximicen nuestra contribución para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

Para garantizar el éxito de su candidatura, aunque no ha concretado qué países le respaldan, Theoharis ha reconocido que le apoya buena parte de los estados miembros y las organizaciones multilaterales de turismo en Europa y Medio Oriente. Además, la semana pasada, la Oficina Africana de Turismo (OAT) anunció oficialmente su apoyo, tras comprometerse con ellos a desarrollar el fomento de la inversión, la educación y la sostenibilidad, al tiempo que impulse una mejora sustancial de la cuota de mercado turístico mundial del continente negro. Según ha manifestado la propia OAT, ante el crecimiento del potencial turístico de África, "consideramos a Theoharis una figura fundamental para promover los intereses del continente a escala mundial".

Theoharis cree que el futuro de la organización pasa por ampliar su tamaño, para lo que iniciará conversaciones con países con un peso específico muy importante en el turismo, pero que todavía están fuera de ONU Turismo, como Estados Unidos, Reino Unido Australia, Nueva Zelanda o los países nórdicos. Incide en que esta inyección serviría para acabar con los problemas de transparencia y las divisiones entre los Estados miembros, "que han debilitado el trabajo y la credibilidad de ONU Turismo". Por eso, apuesta por tender puentes entre las distintas áreas del mundo y marcar estándares de gobernanza "claros y medibles. Necesitamos ser mas pragmáticos y más efectivos sobre el terreno, ayudar a las empresas y crear planes estratégicos específicos para los países que necesitan ayuda".

Como ministro de Turismo de Grecia, revitalizó su sector turístico, especialmente tras la pandemia, promoviendo prácticas sostenibles y la transformación digital. También fue portavoz parlamentario del partido político Nueva Democracia desde 2021 hasta 2023. En las elecciones nacionales de mayo y junio de 2023 fue reelegido como miembro del Parlamento con el partido Nueva Democracia. Más tarde, el 27 de junio de 2023, el primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, nombró a Theoharis como viceministro de Finanzas de Grecia para asuntos fiscales, cargo que ocupó hasta junio de 2024.

Su candidatura se uniría a la de Gloria Guevara para liderar ONU Turismo, junto al georgiano Zurab Pololikashvili, y el senegalés Faouzou Dème. Guevara fue presidenta del Consejo Mundial de los Viajes y el Turismo (WTTC).