
Energía
Guardiola baja a la mitad la ecotasa de Almaraz para "salvar la central"
La reducción gradual desde 2027 alcanzará una rebaja de 45 millones de euros para las propietarias de la planta en 2029

La presidenta de Extremadura, la popular María Guardiola, ha anunciado hoy que reducirá la ecotasa a la central nuclear de Almaraz.
Así, la Junta extremeña aplicará una rebaja gradual de los tipos de gravamen del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente.
Guardiola responde así a una de las demandas de Vox para negociar los presupuestos extremeños y la medidas se traducirá en una reducción de la ecotasa que pagan las propietarias de la central de Almaraz que alcanzará los 15,5 millones de euros en 2027, unos 27 millones en 2028 y llegará hasta los 45 millones de rebaja en 2029.
La estimación ha sido realizada por la presidenta extremeña en el Foro Nuclear organizado por Okdiario, en el que ha explicado que el objetivo de reducir esta 'ecotasa' es que la central de Almaraz "pueda seguir funcionando".
Sin embargo, Guardiola ha advertido de que "esta decisión no basta por sí sola", por lo que ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "que deje de una vez por todas el sectarismo a un lado" y que "alivie esa insoportable carga fiscal sobre la energía nuclear".
"Si nosotros damos el paso, Moncloa no puede seguir mirando hacia otro lado", ha dicho.
Durante su intervención, Guardiola ha denunciado que los partidos independentistas "han puesto encima de la mesa la excepción nuclear catalana".
En este sentido, ha denunciado que "desde la irrupción del sanchismo todo son excepciones, singularidades y pases VIP para los mismos" y ha acusado a Sánchez de crear "ciudadanos de primera y de segunda", sugiriendo que el Gobierno también apuesta porque haya centrales nucleares que se salvan y otras, instaladas en el mundo rural, "que están condenadas al desmantelamiento".
"Almaraz tiene que cerrar porque así lo ha planificado y lo ha diseñado el Gobierno de Sánchez. Pero pretenden que los reactores nucleares de Cataluña puedan seguir operando más allá del 2031. Y no porque sean más modernos, eficientes o por cuestiones de seguridad. Aquí lo nuclear es que Sánchez se mantenga en el poder", ha añadido Guardiola.
✕
Accede a tu cuenta para comentar