Virales
Un hostelero explica cuanto dinero gana el dueño de un bar con cada cerveza que vende: "Es un dolor de cabeza"
Los elevados costes operativos complican que los beneficios por cada vaso sean tan sustanciales como se cree, haciendo de la gestión un desafío diario
El sector de la hostelería se enfrenta a un entorno económico cada vez más complejo, donde la optimización de los beneficios se ha convertido en una necesidad para la supervivencia de bares y restaurantes.
Esta realidad implica una gestión meticulosa de todos los aspectos del negocio, desde el control de inventarios hasta las estrategias de precios, con el objetivo de asegurar la rentabilidad.
En este escenario, un hostelero conocido en la red social TikTok como @cervecero_miguel ha arrojado luz sobre una pregunta recurrente: la ganancia real que obtiene un establecimiento por cada cerveza vendida. El experto destaca que la respuesta dista de ser una cifra simple y universal, ya que el margen final está sujeto a una multitud de variables interconectadas.
La compleja ecuación de la rentabilidad
El análisis revela que la rentabilidad no es homogénea y fluctúa significativamente dependiendo de la ubicación del local y su modelo de negocio. Factores como el horario de actividad, la afluencia de público o la cercanía a zonas de alto tránsito turístico afectan a los costes fijos, lo que a su vez impacta directamente en el precio final al consumidor y en el margen del empresario. Asimismo, la irrupción de cadenas con filosofías de bajo coste ha intensificado la competencia, basando su éxito en márgenes unitarios muy reducidos que compensan con un volumen de ventas masivo.
A pesar de esta presión sobre los precios, productos como la cerveza, el café o el agua embotellada continúan siendo pilares fundamentales para la economía de los bares debido a su favorable relación coste-beneficio. El valor de estos artículos para el consumidor supera con creces su coste de adquisición para el establecimiento, generando un rendimiento atractivo. No obstante, las ganancias netas por cerveza suelen situarse en un rango que va del 20 al 30 por ciento, una cifra que está lejos de ser exorbitante una vez descontados todos los gastos.
"El café, por ejemplo, se compra a unos 13 euros el kilo, mientras que el litro de cerveza puede costar alrededor de 2,3 euros para el bar", detalla @cervecero_miguel. El hostelero añade que incluso estos márgenes pueden verse alterados por decisiones de gestión propias de cada negocio, como la política de ofrecer o no una tapa gratuita con la bebida, un factor más que incrementa los costes operativos y complica la ecuación financiera final.