
Bolsa
El Ibex35 sostiene los 12.700 puntos
Arrancamos la semana con un incremento en la tensión comercial motivado por los aranceles que Trump quiere implementar

Arrancamos la semana con un incremento en la tensión comercial motivado por los aranceles que Trump quiere implementar, los cuales supondrán un 25% de recargo a todas las importaciones de acero y aluminio. Canadá, como mayor proveedor de aluminio, sería el mayor afectado, poniendo la voz de alerta en los riesgos para las cadenas integradas de suministro.
De igual forma, la administración americana amenaza con un 100% de aranceles a las exportaciones provenientes de países BRICS que esten desinvirtiendo en el dólar. Este frente de países emergentes no se pronuncia, mientras que la represalia viene liderada por China, que está fomentando investigaciones antimonopolio contra Apple, Nvidia y Broadcom. Por su parte, la Unión Europea advierte de que respondería de inmediato a una guerra comercial planteada por Estados Unidos.
En este contexto, vemos un arranque al alza de los principales índices de Wall Street, con subidas del 0,6% en el S&P500 y del 1,1% en el Nasdaq 100. En otros mercados, el oro cotiza con un ascenso del 1,4%, dibujando nuevos máximos históricos por encima de los 2.900 dólares. Al mismo tiempo, el Bitcoin incrementa un 0,55% remarcando los 97.000 dólares como soporte.
Dentro del Ibex35, notan las subidas derivadas de la guerra comercial Indra y Acerinox, con un crecimiento del 2,4% y del 3,7% en el precio de sus acciones respectivamente. Los sectores de armamento y del acero pueden salir reforzados de la política proteccionista americana. Por otro lado, el farolillo rojo de la sesión es la compañía que más ha subido en los últimos 2 años, IAG. El precio de las acciones de la aerolínea cae hoy un 3% hasta los 4,25 euros debido a una rebaja en su calificación de compra por parte de Goldman Sachs.
✕
Accede a tu cuenta para comentar