
Seguros
Incendio forestal: así es como puede reclamar si ha sufrido daños
Los incendios son los siniestros más caros, ya que suponen un coste medio de más de 3.100 euros

Un verano más el fuego se ha propagado como la pólvora. Las altas temperaturas y las olas de calor han provocado que los incendios forestales se hayan extendido por diferentes zonas del territorio nacional, dejando tras de sí miles de hectáreas calcinadas y poniendo en peligro a muchos ciudadanos y sus bienes. "Fuego en Huelva", "cuatro días de incendio en el municipio de La Estrella (Toledo)" o "incendio forestal en Benidorm (Valencia)" han sido tan solo algunos de los muchos incendios forestales que han tenido lugar en nuestro país durante los últimos días.
A pesar de que los incendios no son uno de los problemas más frecuentes que se producen en el hogar, estos siguen ocurriendo, posicionándose como uno de los siniestros más caros. Y es que, en 2022 estos supusieron un coste medio por siniestro que se elevó por encima de los 3.100 euros, según datos de la OCU. Dado que vivir estas situaciones no son fáciles ni tampoco baratas, desde Legálitas explican que aspectos se deben tener en cuenta a la hora de reclamar los daños ocasionados por un incendio forestal.
Aquella persona que sufra daños en su casa, vehículo, finca o, en definitiva, su propiedad, a causa de un incendio, y tenga un seguro con cobertura para este incidente, será la aseguradora quien se haga cargo de estos. Lo primero será dar un parte –normalmente en un plazo de siete días– y conservar lo que se pueda para que el perito efectúe "las verificaciones y valoraciones necesarias", y de lo que no se pueda conservar, se recomienda hacer un reportaje fotográfico. De esta forma, se podrá hacer una reclamación al seguro y, una vez realizado el informe pericial, se pagará la indemnización correspondiente.
"Al margen de si el incendio ha sido causado por una persona, teniendo esta la obligación de compensarnos, la aseguradora será la responsable de que la persona afectada sea indemnizada por los daños sufridos, ya que es muy posible que el causante no tenga solvencia suficiente para hacer frente a estos, aunque haya sido condenado", aseguran. No obstante, si el incendio es intencionado y el autor es solvente, se le podrán reclamar los daños a este.
La aseguradora no solo deberá asumir los daños materiales sufridos, sino también los gastos del alojamiento provisional, el coste de los bomberos, el traslado de mobiliario y la reconstrucción de la vivienda en caso de destrucción total.
Sin embargo, si no se tiene contratada una póliza con una cobertura de incendios, nadie se hará cargo de los daños sufridos, salvo que el Gobierno, por Real Decreto, acuerde algún tipo de ayuda o que el territorio sea declarado zona gravemente afectada por emergencia de protección oficial.
Si se tiene contratada alguna hipoteca, la Ley hipotecaria obliga a tener un seguro, al menos de incendio, cuyo valor debe ser de continente, es decir, que da cobertura a los elementos estructurales de una vivienda.
¿El seguro del hogar cubre los daños provocados?
El seguro de hogar, cuando incluye la cobertura de incendios, obliga a indemnizar los daños producidos por incendio en el objeto asegurado en la póliza. No obstante, desde Legálitas explican que este no cubrirá el incendio "en los valores mobiliarios públicos o privados, efectos de comercio, billetes, piedras y metales preciosos, objetos artísticos o cualesquiera otros objetos de valor", salvo que se encuentre expresamente recogido.
¿Si se tiene una hipoteca se debe seguir pagando?
"La desaparición del inmueble no implica la eliminación del préstamo y, en este caso, se acudirá a la solución que nos ofrezca un seguro", explican desde Legálitas. Si hay hipoteca, el banco tiene un derecho especial como acreedor preferente ante el asegurador. Además señalan que "en defecto de lo que la propia escritura de préstamo pudiera regular ante esta situación, la compañía de seguros liquidaría al asegurado para destinarlo a reconstrucción en caso de que la entidad bancaria no se oponga".
✕
Accede a tu cuenta para comentar