
Banca
BBVA descarta entrar en una guerra hipotecaria: "No vemos valor en hacer crecer la cartera a estos precios"
"Hoy por hoy, los precios no justifican una asignación de capital como la que nos gustaría tener"

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ha descartado que el banco perciba valor en aumentar su cartera hipotecaria en estos momentos por el nivel de precios que existe en el mercado. "No vemos valor en hacer crecer la cartera hipotecaria a estos precios", afirmó ayer Genç ante periodistas y analistas al ser preguntado por el débil crecimiento en hipotecas registrado por el banco. "Incluso si incorporas los ingresos por ventas cruzadas a esos préstamos, no vemos valor, por eso nos estamos quedando fuera. Esto no es nuevo. Desde principios de año hemos estado perdiendo cuota de mercado en hipotecas y estamos bien con eso si no hay retorno en la cartera".
El grupo cerró el mes de septiembre con una cartera hipotecaria de 97.281 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al cierre de diciembre. En el trimestre (septiembre frente a junio), el banco ha sumado 1.568 millones en hipotecas a nivel global. Durante la intervención ante los analistas, el CEO de BBVA ha destacado el crecimiento de la economía española, que ha atribuido al efecto de la inmigración, al buen desempeño del sector servicios, a los fondos europeos y al repunte en la inversión.
Por su parte, la directora financiera, Luisa Gómez Bravo, explicó que el banco está perdiendo cuota "voluntariamente" por los bajos precios que se están ofreciendo y que no suponen para el banco rentabilidad. Afirmó que el mercado es "tremendamente competitivo" y que "hoy por hoy" no ven que los precios estén cambiando. Así, indicó que la nueva producción hasta septiembre descendió un 7%. Genç agregó que el último dato del que disponen es de una cuota del 14,19% en España, 30 puntos básicos menos que el año pasado. Afirmó que su apetito es "bajo" porque no les compensa conceder hipotecas a los precios que se están dando y no competirán "hasta que los precios no se normalicen hasta niveles que tengan sentido". "Hoy por hoy, los precios no justifican una asignación de capital como la que nos gustaría tener", ha agregado Gómez Bravo.
Genç ha ahondado de que los precios actuales no justifican una ofensiva en hipotecas. A cierre de septiembre, BBVA contaba con una cuota de mercado en hipotecas en España del 14,19%, lo que supone un descenso de 30 puntos básicos frente a un año antes. "No tenemos todo nuestro apetito ahí [en las hipotecas], porque el mercado le está poniendo precio de manera inadecuada". Aunque BBVA no ha paralizado por completo su producción hipotecaria, sí que se ha enfocado más en clientes ligados al banco. El grupo cerró el mes de septiembre con una cartera hipotecaria de 97.281 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,9% respecto al cierre de diciembre. En el trimestre (septiembre frente a junio), el banco ha sumado 1.568 millones en hipotecas a nivel global.
Respecto a la inversión en España, BBVA ha detectado que los sectores de energía y renovables "siguen atrayendo inversiones", pero también se ha producido en el sector inmobiliario. Genç ha destacado que pese a que se construyen menos viviendas que hogares se forman (150.000 nuevas viviendas para 300.000 nuevos hogares), la actividad se ha intensificado, ya que hace años la actividad estaba en el entorno de las 100.000 nuevas casas construidas anualmente. "Hay algo de actividad vibrante en la construcción y la vivienda también", ha dicho Genç.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


