Trabajadores

Jeff Bezos, fundador de Amazon, sobre el mercado laboral: "Solo hay un tipo de trabajador que no puede sustituir la IA"

El magnate ha revelado la cualidad de un trabajador que no puede ser reemplazada por las maquinas

Jeff Bezos, fundador de Amazon, durante su exposición en la Italian Tech Week
Jeff Bezos, fundador de Amazon, durante su exposición en la Italian Tech WeekGetty Images

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una de las herramientas más influyentes y transformadoras dentro del mercado laboral. Gracias a esta tecnología, la sociedad ha cambiado la forma de vivir, trabajar e incluso relacionarse.

Desde su creación, la IA ha modificado la forma de proceder en multitud de empresas, sirviendo como una herramienta que facilita el trabajo. Sin embargo, esta tecnología no ha parado de evolucionar en los últimos años, convirtiéndose en un imprescindible en todos los sectores productivos.

Y es que esta revolución tecnológica implica avances en términos de aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural y automatización inteligente, permitiendo realizar tareas que, hasta hace muy poco, podían ser ejecutadas por una persona.

Es aquí donde se encuentra la principal consecuencia. La tecnología está permitiendo sustituir el trabajo del ser humano, reduciendo costes y aumentando la eficiencia. Sin embargo, la IA no siempre es capaz de mejorar el trabajo del ser humano. Así lo ha explicado Jeff Bezos, fundador de Amazon, durante su participación en la Italian Tech Week 2025.

Lo que la IA no puede sustituir

La realidad actual es que la inteligencia artificial está siendo capaz de sustituir el trabajo de miles de ciudadanos. Las empresas son conscientes de la reducción de costes que ello supone, por lo que no tienen reparo en ejecutarlo.

Sin embargo, existen ciertas cualidades que poseen los seres humanos que no se pueden sustituir por una maquina. Según afirma Jeff Bezos, hay un tipo de trabajador que jamás podrá ser reemplazado: el ser humano con la gran capacidad para inventar constantemente.

Y es que la creatividad humana marca las diferencias entre una maquina y una persona, y es una cualidad que define el futuro de una empresa y el de los empleados. Tal y como compartió Bezos en la Italian Tech Week, el progreso de las empresas depende en mayor medida de las personas que innovan nuevas soluciones a los problemas y que se atreven a construir lo que todavía no existe.

Las claves del éxito en Amazon

El fundador estadounidense ha hecho especial énfasis en esta cualidad, puesto que se trata de la característica esencial para que Amazon sea hoy en día una empresa líder y de las más importantes del mundo. Además, el multimillonario afirmó que se considera una persona abierta de mente, capaz de sacar nuevas ideas en poco tiempo. "Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora".

Es por ello que le da una gran importancia a los empleados capaces de generar nuevos inventos. La creatividad es una de las claves para Jeff Bezos, por lo que demanda que sus empleados tengan esta característica. "Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado", explicaba durante su intervención.

La creatividad por encima de los títulos

En un mundo donde la tecnología está a la orden del día, el fundador de Amazon defendió que la innovación y la capacidad de crear debe estar por encima de todo. Así lo recogen muchas empresas, que han cambiado el foco y valoran este tipo de características.

Y es que las compañías prefieren candidatos con creatividad antes que empleados con una gran experiencia y con muchos títulos en su historial.