Estatuto del Becario
Josep Macía, emprendedor, sobre el Estatuto del Becario: "Estas medidas me parecen ridículas"
El usuario, conocido por divulgar noticias para emprendedores, ha criticado la nueva medida de Trabajo

El Estatuto de Becarios está cerca de ser una realidad en España. Hoy, el Consejo de Ministros tiene prevista la aprobación del anteproyecto de ley del estatuto del becario, pactado en junio de 2023 con los sindicatos, con el objetivo de proteger a este colectivo.
Se trata de una medida que fue puesta en marcha hace dos años por el Ministerio de Trabajo pero que rechazaron tanto patronales como rectores universitarios. Sin embargo, UGT y CC.OO avalaron la propuesta y, dos años más tarde, parece que podría tener luz verde para salir adelante.
Aún así, la norma deberá ser aprobada por las Cortes Generales al tener rango de ley, por lo que no se salva del trámite parlamentario. Y es que la última vez que fue presentada por Trabajo, la parte socialista del Gobierno se opuso asegurando con la norma "estaba muy verde".
Dos años después, Yolanda Díaz confía en aprobar una medida que tiene como objetivo determinar los periodos de formación práctica no laboral que se pueden realizar en el ámbito de la empresa, así como desarrollar el régimen jurídico que los ordena.
Sin embargo, el anteproyecto de ley sigue sin convencer. En este caso, un conocido emprendedor ha expresado su opinión en redes sociales, dejando claro que no es tan positivo como parece.
Una medida dura para las empresas
La aprobación del Estatuto del Becario no está exenta de polémicas. Y es que a pesar de que muchos están a favor de una medida que lleva retrasándose dos años, otros consideran que es demasiado exigente para las empresas.
Es el caso de Josep Macía, emprendedor conocido en sus redes sociales como "Club5K emprendedores". A través de un vídeo compartido en TikTok, Macía crítica las sanciones que se establecerán a todas aquellas empresas que lo incumplan.
"Las sanciones que se prevén, como no puede ser de otra manera de todo lo que sale de la mano de Yolanda Díaz, son de hasta 225.000 euros para las empresas que incumplan este Estatuto del Becario. A ver a quién le dan ganas de coger becarios", critica el usuario en su vídeo.
Además, tras realizar un breve análisis de los cambios que trae este anteproyecto de ley, Josep Macía expresa su opinión sobre el Estatuto. "A mí estas medidas me parecen bastante ridículas. Un becario es una persona que aprovecha una oportunidad que se le ofrece para entrar en el mundo laboral, y si ahora lo que se hace es criminalizar, los empresarios diremos que se formen en otro sitio", declara de manera contundente.
Nuevo régimen sancionador
El Estatuto del Becario incluye un régimen sancionador con multas para las empresas de entre 120.006 y 225.018 euros en el caso de que se produzcan infracciones muy graves en su grado máximo. Si las infracciones son consideradas muy graves pero en su grado mínimo, las multas irán de 7.501 a 30.000 euros, mientras que en su grado medio serán de 30.001 a 120.005 euros.
Las infracciones serán, según establece el documento, muy graves cuando se produzcan discriminaciones directas o indirectas desfavorables por razón de edad o discapacidad o favorables o adversas en materia de retribuciones, jornadas, formación, promoción y demás condiciones de trabajo.
Asimismo, serán consideradas infracciones muy graves aquellas por circunstancias de sexo; origen, incluido el racial o étnico; estado civil; condición social; religión o convicciones; ideas políticas; orientación sexual; adhesión o no a sindicatos y a sus acuerdos; vínculos de parentesco con otros trabajadores en la empresa o lengua dentro del Estado español, así como un trato desfavorable de los trabajadores como reacción ante una reclamación efectuada en la empresa o ante una acción administrativa o judicial destinada a exigir el cumplimiento del principio de igualdad de trato y no discriminación.
Por su parte, las empresas en las que los estudiantes desarrollen las actividades formativas también deberán compensar los gastos de los alumnos, en los términos previstos en el correspondiente convenio o acuerdo de cooperación, "por una cuantía mínima suficiente para compensar todos aquellos en los que la persona en formación práctica en la empresa incurra como consecuencia de esta, tales como gastos de desplazamiento, alojamiento o manutención".
¿Cuántas horas pueden trabajar?
El Estatuto plantea limitar a un máximo de 480 horas las prácticas extracurriculares por alumno. Se trata de la mitad respecto a lo establecido actualmente.
Las prácticas curriculares (las que se realizan durante los estudios oficiales de grado, máster o doctorado) no podrán superar el 25% de las horas concretadas en los créditos ECTS de cada titulación. Un grado de 4 años, se compone de 240 créditos, por lo que estas prácticas no podrían superar los 60 créditos.
Al mismo tiempo, las prácticas extracurriculares (las que no forman parte del plan de estudios) que se desarrollan durante los estudios oficiales de grado, máster universitario o doctorado, no podrán superar el 15% de las horas que se concreten en los créditos ECTS de la titulación ni superar las 480 horas.
Obligaciones de los estudiantes
Las obligaciones que deberán cumplir las personas en formación práctica dentro de la empresa también están contempladas en la norma. Estas incluyen el cumplimiento de la normativa vigente sobre prácticas externas que establece su centro formativo, así como el conocimiento y la adherencia al proyecto formativo de las prácticas, siguiendo las directrices de la persona tutora asignada por la empresa, quien estará bajo la supervisión de la persona tutora académica.
Asimismo, los alumnos en prácticas deberán unirse a la empresa en la fecha establecida, además de respetar el horario estipulado en el proyecto educativo. Es fundamental que cumplan con las normas de funcionamiento, seguridad y prevención de riesgos laborales de la organización. También tendrán que llevar a cabo el proyecto formativo y realizar con esmero las actividades acordadas con la empresa, siguiendo las directrices definidas en dicho proyecto.