Vivienda

Una joven cuenta el truco para poderse comprar una casa con 25 años: "Puedes comprar pisos que encontrarías en Idealista"

A través de sus redes sociales, la usuaria ha explicado cómo pueden acceder los jóvenes a una vivienda de manera asequible

La Generalitat instala 300 alarmas anti-okupas en viviendas públicas
Un bloque de viviendasLa Razón

El tema de la vivienda en España es uno de los más controversiales que existen en la sociedad actual. Comprar una casa se ha convertido en misión prácticamente imposible para muchos dados los altos precios y los bajos salarios.

En concreto, la población más afectada para acceder a un hogar son los jóvenes. Y es que muchos buscan independizarse, pero a la hora de mirar precios, hipotecas y requisitos, se dan cuenta de que están muy lejos de poder hacerlo.

No obstante, una conocida 'influencer' ha compartido un pequeño truco para poder encontrar vivienda de manera más asequible. Según explica, existe una opción que pueden aprovechar los ciudadanos más jóvenes para acceder a un piso a un precio mucho más bajo de lo normal.

¿Cómo acceder a una vivienda de manera asequible?

El objetivo de muchos jóvenes es el de lograr emanciparse lo antes posible. Por ello, Natalia Oliva, conocida en redes sociales por realizar contenido de todo tipo, ha explicado a sus seguidores la manera más fácil de acceder a una vivienda.

Con más de 40.000 seguidores en Instagram y casi 22.000 en TikTok, esta joven ha compartido un vídeo donde muestra cómo ha comprado un piso junto a su pareja con tan solo 25 años. Aunque parece algo muy complicado, la usuaria explica que existe una vía que hace que todo sea mucho menos costoso.

Todo se basa en comprar una VPO o VPL, es decir, una Vivienda de Protección Oficial o Vivienda de Precio Limitado.

Las dos claves para comprar una vivienda asequible

Para poder acceder a un piso siendo tan joven, es necesario reunir una serie de factores clave. Tal y como explica Natalia, hay dos requisitos muy importantes a la hora de comprar una casa. La primera de todas es saber que todo es mucho más sencillo cuando se hace entre dos. En caso de tener una pareja, los gastos se reparten entre dos personas, por lo que la compra resulta más asequible.

En segundo lugar, el factor más determinante es el de comprar un hogar a través de las VPO y VPL. Según explica la influencer en el vídeo, estas viviendas están disponibles al registrarse en el ayuntamiento de la ciudad en la que se reside. Se trata de una opción muy buena ya que son pisos con una calidad normal, como se pueden encontrar en portales de venta como Idealista.

El problema de dar una entrada a un piso

A pesar de que estas viviendas son mucho más baratas respecto a otras, lo cierto es que hay algunas dificultades que se mantienen. Una de ellas es el proceso de pagar la entrada al piso, lo que supone pagar el 20% de la vivienda, aunque existen algunos consejos para hacerlo más sencillo.

Según afirma Natalia, la clave reside en comprar la vivienda mientras se está construyendo. Y es que gracias a ello, el comprador puede pagar la entrada a través de aportaciones mensuales. Eso sí, todo dependerá del momento en el que decidas adquirir la casa.