
Prima de riesgo
La incertidumbre sobre Grecia eleva el bono español al 2,224 %

La incertidumbre ante la falta de liquidez de Grecia ha propiciado que el bono español haya cerrado la sesión en el 2,224 %, con lo que la prima de riesgo se ha situado en 138 puntos básicos, siete más que esta mañana.
El repunte del bono nacional ha repercutido menos en el riesgo país debido a que el "bund"alemán a diez años, cuya diferencia con el nacional mide el riesgo país, ha finalizado también la sesión al alza, en el 0,844 %, frente el 0,818 % de primera hora.
El mercado de deuda español ha acabado la semana igual que la comenzó, con el rendimiento del bono español a diez años por encima del 2 %, y en máximos desde octubre, como también ha sucedido con el riesgo país, que estos días ha repuntado por encima de los 140 puntos básicos.
Todo ello ha estado motivado por las intensas negociaciones que se han llevado a cabo esta semana entre Grecia, sus socios y acreedores.
Además, hoy el país heleno debía hacer frente a un pago de 300 millones de euros al Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte de su rescate, una obligación que ha retrasado hasta el 30 de junio, junto con el resto de pagos que tiene que devolver este mes.
Pese a la decisión del Ejecutivo griego, la Comisión ha defendido hoy que agrupar los pagos de junio en un solo día no cuestiona la capacidad de Grecia para hacer frente a sus obligaciones financieras.
Fuentes institucionales tanto de Bruselas como de Atenas habían señalado el domingo como día límite para conseguir llegar el acuerdo, pero después de que durante esta semana se haya producido un cruce de propuestas no ha sido posible.
Ante la incertidumbre que provoca la situación del país, Grecia ha experimentado una huida de inversores, lo que ha repercutido en la prima de riesgo helena, que ha vuelto a cerrar por encima de los 1.000 puntos básicos, en los 1.037, 44 más que a primera hora del día.
La prima de riesgo de Italia también ha finalizado al alza, en 140 puntos básicos, frente los 134 de esta mañana, en tanto que el riesgo país de Portugal ha cerrado la sesión con ocho puntos básicos más, en 211.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS) han terminado la sesión en 129.470 dólares, más caros que los 129.200 de primera hora y por debajo de los 159.520 dólares de los italianos.
Efe
✕
Accede a tu cuenta para comentar