
Aerolínea
¿Le ha llegado la maleta rota tras su vuelo? Esto es lo que debe hacer
La aerolínea es responsable de que el equipaje llegue en buen estado al destino

Ropa, cosméticos, neceseres, zapatos, cámara de fotos, libros y un largo etcétera de artículos son los que se suelen llevar en la maleta cuando cogemos un vuelo. A pesar de que este conjunto de cosas tienen un valor incalculable para los viajeros, puede que estas no lleguen en el mismo estado que las dejaron en el aeropuerto. Y es que, ya ha ocurrido en numerosas ocasiones que, al facturar el equipaje o bajarlo a bodega, este sufre algún daño y cuando aterrizamos llega a nuestras manos defectuoso.
"Cuando facturas una maleta en un vuelo, la aerolínea es responsable de que llegue en buen estado al destino. Si tu maleta aparece rota, con ruedas sueltas, asas arrancadas o golpes visibles, puedes reclamar", explica el portal de reclamaciones reclamador.es.
El Convenio de Montreal establece que las compañías aéreas deben responder por los daños en el equipaje facturado, siempre y cuando el daño no se deba a un defecto previo o mala calidad del equipaje.
Asimismo, también se podrá reclamar el equipaje de mano que bajaron a bodega y apareció con daños. Cuando el pasajero aprecie cualquier irregularidad en su maleta, es fundamental que guarde el talón de equipaje que le entregaron cuando se quedaron con este bulto para llevarlo a la bodega del avión: "será un documento similar al que te darían si hubieras facturado la maleta en los mostradores del aeropuerto", asevera el portal de reclamaciones.
Pasos a seguir si la maleta ha llegado rota
- Revisar el equipaje antes de salir de la zona de recogida. Si se observan daños se debe acudir de manera inmediata al mostrador de la aerolínea o del servicio de asistencia del aeropuerto.
- Rellenar el PIR o parte de irregularidad de equipaje. Este documento es esencial y debe rellenarse en el aeropuerto cuando se sufre algún problema con las maletas para dejar constancia, siendo el método más "sencillo y seguro" para recobrar el equipaje. Si no se puede rellenar en el propio aeropuerto, se deberá hacer cuánto antes en la página web de la aerolínea. El portal de reclamaciones señala que una persona tiene "un plazo máximo de 7 días para cumplimentar ese documento".
- Hacer fotos del daño a la maleta en el mismo aeropuerto y guardar todos los comprobantes del vuelo así como la etiqueta del equipaje facturado.
- Solicitar una indemnización económica por problemas en el equipaje. Según reclamador.es, las aerolíneas no suelen acceder a indemnizar a los pasajeros a los que causan daños en el equipaje, pero una maleta rota da lugar a obtener una indemnización de hasta 1.500 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar