
Seguridad Social
Marruecos, la nacionalidad extranjera que más cotiza a la Seguridad Social en España
El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social superó por primera vez los 3 millones en el mes de mayo

Cada mañana antes de que el sol se asome Omar se pone en pie para comenzar su jornada laboral recogiendo fruta en los campos de fresas en Murcia. Esta es una rutina que repite día tras día desde 2015 cuando llegó a España desde Fez en busca de oportunidades laborales y de una vida mejor. Esta no es una historia única, sino que como esta, existen otras muchas que reflejan una verdad innegable: el papel clave que juega la comunidad marroquí en la economía española.
Marruecos es el país del que proviene el mayor número de cotizantes en España. Y es que el número de marroquíes afiliados a la Seguridad Social en el mes de mayo alcanzó las 383.377 personas, según la información publicada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta cifra no ha hecho más que aumentar en los últimos años, ya que cada vez son más los marroquíes los que refuerzan el sistema público español. Si se comprara la cifra de este año con la del mismo mes de 2016, el número de afiliados ha aumentado más de un 76%.
No obstante, esta no es la única nacionalidad que con sus cotizaciones ayudan a mantener pensiones, sanidad y servicios públicos que benefician a todos. El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social superó por primera vez los 3 millones en el mes de mayo hasta situarse en 3.070.831. De esta forma, los trabajadores extranjeros suponen el 14,1% del total de cotizantes al sistema.
Actualmente hay 1,4 millones de afiliados extranjeros más que hace diez años, en 2015, lo que supone un incremento del 84,6%, y del 118% en el caso de personas procedentes de países no comunitarios.
Tras Marruecos se sitúa Rumanía con un total de 350.487 afiliados a la Seguridad Social y Colombia con hasta 236.442 personas afiliadas en el quinto mes del año. El listado lo completan los extranjeros procedentes de Italia (210.041), Venezuela (190.320), China (123.992) y Perú (92.423). La nacionalidad ucraniana es la que menos contribuye al sistema español y suma 77.437 afiliados debido al conflicto bélico que está afectando al país.
Del total de personas afiliadas procedentes de otros países: 1,7 millones son hombres y 1,3 millones son mujeres, lo que supone que la cifra de mujeres afiliadas se sitúa en el 43,5% del total de trabajadores foráneos, un dato que va en aumento.
Récord en trabajadores autónomos extranjeros
La afiliación de trabajadores autónomos extranjeros ha alcanzado en mayo un máximo histórico: 484.062 personas, un 6,5% más que hace un año.
"Vemos que los trabajadores extranjeros cada vez más apuestan por nuestro país para emprender su negocio y se convierten de esta forma en generadores de empleo", apunta la ministra Elma Saiz.
✕
Accede a tu cuenta para comentar