Empleo

Más de 37.000 accidentes en jornada de trabajo con baja en enero, 39 de ellos mortales

Cataluña fue la comunidad que registró más fallecidos por accidente laboral

Obreros en una construcción con hormigón
Obreros en una construcción con hormigónDave WebbUnsplash

El trabajo ocupa un lugar significativo en nuestra vida, y es que, a la semana, pasamos, por lo menos, 40 horas en nuestro puesto, por lo que sufrir un accidente en este es algo que sucede con más frecuencia de la deseada. En enero el número de accidentes de trabajo con baja fue de 43.450, un 3,4% menos que en el primer mes del 2024; mientras que aquellos que se produjeron sin baja también se redujeron un 6,8% respecto al año pasado, pasando de 38.822 a los 36.201 actuales. Así lo ha mostrado la estadística de siniestralidad laboral relativa a enero publicada este jueves por el Ministerio de Trabajo.

De los accidentes con baja, se produjeron 37.234 accidentes en jornada de trabajo (-0,4%) y 6.216 accidentes "in itinere" -de camino al trabajo- (+0,4%). De los que ocurrieron durante las horas de trabajo, 252 fueron graves y 39 fueron mortales, lo que supone 15 y 3 menos que en enero de 2024, respectivamente. En cambio, aquellos que se produjeron de camino al trabajo, 67 fueron graves (-15) y 11 mortales (+2).

Si analizamos por actividad económica, la industria manufacturera fue la que registró un mayor número de accidentes en jornada con baja con 6.741, seguida de la construcción (5.287) y el comercio -reparaciones de vehículos- con 5.234. No obstante, fue la construcción el sector que presentó mayor número de accidentes de trabajo que fueron mortales en enero con 16. A este le siguieron transporte y almacenamiento (7), comercio -reparaciones de vehículos- (6), las actividades administrativas y servicios auxiliares (4), la industria manufacturera (3), la agricultura, ganadería y pesca (2) y las actividades sanitarias y de servicios sociales (1).

Por comunidades autónomas, Andalucía presentó 6.687 accidentes de trabajo en jornada con baja, ocupando el puesto número 1 en el ranking. A esta le siguieron la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, con 5.487 y 4.231 accidentes, respectivamente. Cataluña fue la que registró más fallecidos por accidente laboral, 7 concretamente; seguida por Castilla y León con 6; Andalucía con 5; la Comunidad Valenciana, Galicia y Murcia (las tres con 4 fallecidos); la Comunidad de Madrid (3) y Extremadura (2). En Canarias, País Vasco, Aragón y Navarra los fallecidos fueron 1 en cada una de ellas en enero.

Por situación profesional de los accidentes con baja, se produjeron 41.526 accidentes de asalariados y 1.924 accidentes de trabajadores por cuenta propia. Dentro de los accidentes con baja de los asalariados, 35.457 accidentes se produjeron en jornada y 6.069 accidentes ocurrieron in itinere, un 3% menos y un 0,4% más, respectivamente. Por gravedad, de los accidentes en jornada con baja, se produjeron 213 accidentes graves y 38 accidentes mortales, lo que supone 10 accidentes graves menos e igual número de accidentes mortales con respecto al mismo periodo del año anterior.