Monedas
Una moneda de 1 euro que puede valer una fortuna: su valor en España es de 2.900 euros
Se trata de una moneda única que ha pasado a tener un gran valor debido a su antigüedad
Pasan los años y los coleccionistas de monedas siguen apareciendo alrededor del mundo. Lo cierto es que se trata de un hobby que para muchos es imprescindible en sus vidas. Una forma de entretenimiento y de indagación por encontrar monedas de todo tipo.
Y esto no solo ocurre con este tipo de objetos. La colección de antigüedades es una actividad que muchos ciudadanos del mundo realizan. Desde joyas impresionantes, hasta libros con un encanto especial, pasando por muebles o diferentes objetos. Todo ello va mucho más allá de su precio en el mercado, puesto que son piezas que representan fragmentos tangibles de la historia, la cultura y el arte de épocas pasadas.
En el caso de las monedas, los coleccionistas buscan teniendo en cuenta su antigüedad, rareza, historia y estado de conservación, por lo que según estas características el valor puede aumentar o reducirse.
La numismática, la ciencia detrás de las monedas
Para entender todo el mundo que hay detrás de las monedas, es importante conocer el significado de numismática. En este caso, se trata de la disciplina que estudia las monedas, billetes y medallas, desde un punto de vista histórico, artístico, económico y cultural. Además de servir para el arte del coleccionismo, lo cierto es que otra de sus funciones es servir como herramienta de investigación para historiadores, arqueólogos y economistas.
Y en este caso, esta ciencia ha servido para descubrir que existe una moneda en la actualidad que puede valer una fortuna y que no mucha gente sabes. Su origen es francés y su venta está establecida en un precio superior a los 2.000 euros.
Una moneda de un euro única
En los últimos días ha circulado una información que ha levantado la atención de miles de ciudadanos. Existe una moneda de un euro en circulación que tiene un gran valor y que está siendo buscada por todo Francia. Se trata de una moneda de un euro en cuyo reverso se puede leer el legendario lema de la República Francesa "Liberté, Égalité, Fraternité".
Dicho artículo formaba parte de la primera tirada de monedas de euro, un cambio fundamental para Europa puesto que sustituía las divisas como la peseta o el franco. Hoy, gracias a sus peculiaridades y su vínculo con ese momento histórico, esta pieza alcanza valores que oscilan entre los 400 y los 2.900 euros, según el estado de la moneda y sus diferentes características.
Características de la moneda
En cualquier caso, para salir de dudas, las características de esta peculiar moneda francesa son las siguientes:
- Fecha de expedición: 1999
- Diámetro y peso: 23,25 milímetros y 7.51 gramos.
- Metal: Cupro-níquel.
- Anverso: Mapa de Europa con el valor de la moneda (un euro).
- Reverso:El árbol de la vida, con las letras 'R' y 'F' a sus lados y con el lema de la República Francesa, "Liberté, Égalité, Fraternité", rodeándolo.
Peligro con las estafas
El mundo del coleccionismo de monedas es un mundo muy interesante, pero también tiene un lado oscuro: las estafas. A medida que crece el interés por las monedas raras o valiosas, también aumentan los intentos de engañar a coleccionistas, especialmente a los principiantes. Las estafas más comunes son:
- Las falsificaciones
- Manipulación de monedas
- Precios inflados
- Falsas certificaciones
Por este motivo, es importante acudir a tasadores profesionales que valoren con exactitud el precio del artículo y ofrezcan un precio ajustado a la realidad.
Tipos de monedas
Muchas personas comienzan coleccionando por simple curiosidad, pero algunas monedas pueden alcanzar precios muy altos en el mercado si son raras, están en perfecto estado o tienen una historia particular. De este modo, existen diferentes tipos de monedas:
- Monedas por país: reunir monedas de todos los países del mundo o de un país específico.
- Monedas por época histórica: como monedas romanas, medievales o contemporáneas.
- Ediciones conmemorativas o raras: piezas emitidas por eventos especiales o con errores de acuñación.
- Monedas de curso legal antiguas: que han salido de circulación pero conservan un alto valor entre coleccionistas.
- Monedas de metales preciosos: como las de oro o plata.