Cargando...

Aerolíneas

Multa a Ryanair de 1,34 millones por obstruir la investigación de abuso de mercado por su trato a las agencias de viaje

La aerolínea irlandesa proporcionó "información inexacta, incompleta o engañosa" a la Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia, incumpliendo así con su obligación de colaboración en el proceso

Avión de Ryanair EUROPAPRESS

La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia ha sancionado a Ryanair con 1,34 millones de euros euros por dificultar una investigación sobre sus prácticas comerciales con las agencias de viaje. Según la resolución, publicada por el organismo regulador el pasado mes de agosto en su boletín oficial, la aerolínea irlandesa proporcionó "información inexacta, incompleta o engañosa", incumpliendo así con su obligación de colaboración en el proceso.

En el marco de la investigación, el regulador había solicitado planes de negocio y documentos estratégicos para evaluar si Ryanair abusaba de su posición dominante en el mercado italiano. La compañía respondió que no disponía de ese tipo de documentación formal, argumentando que sus decisiones se adoptan de manera "dinámica". Sin embargo, en una inspección en marzo de 2024, realizada en la sede central de Dublín junto con las autoridades irlandesas, se encontraron documentos que contradecían lo declarado.

A raíz de estas pruebas, la AGCM concluyó que Ryanair obstruyó la investigación y calificó su conducta como "negligencia grave", por lo que le impuso una multa del 0,01% de su facturación global, que en 2024 fue de 13.440 millones de euros.

El caso parte de una investigación abierta en septiembre de 2023 para esclarecer si la aerolínea limitaba la venta de billetes a través de agencias, tanto físicas como online, con el objetivo de favorecer sus propios canales directos. En sus conclusiones preliminares, la AGCM constató que el plan de Ryanair incluía también la difusión de de "información denigrante y no veraz" acerca de las agencias. En España, la aerolínea ha sido recientemente condenada por competencia desleal y denigración contra la agencia de viajes eDreams.

Más allá de Italia, la aerolínea acumula frentes abiertos en diferentes mercados europeos. En España mantiene disputas con el Ministerio de Transportes por sus políticas tarifarias y con Aena por el uso de infraestructuras y las tasas aeroportuarias, lo que se ha recrudecido esta semana con el anuncio de la aerolínea de cerrar varias líneas con ciudades españolas como Vigo, Santiago y Tenerife.

A todas estas controversias se suman sus reiterados choques con gobiernos nacionales y con competidores de la industria aérea, que, en diversas ocasiones han derivado en acusaciones públicas de presión y chantaje por parte de la aerolínea hacia las instituciones.