Profesiones
Los oficios tradicionales que serán los futuros "millonarios": hay mucha demanda y cada vez menos opciones
La falta de interés en algunas profesiones provoca que estos oficios estén cada vez más cotizados
En un mundo donde la tecnología ha cobrado especial relevancia, siendo un imprescindible para el desarrollo de la sociedad, hay un fenómeno que está empezado a tomar fuerza. Y es que a pesar de que las nuevas tecnologías siguen progresando, siguen siendo necesarias las labores tradicionales.
Actualmente, multitud de profesiones comienzan a crearse a partir de la evolución tecnológica, pero lo que no se tiene en cuenta es que los oficios que siempre han estado presentes son más importantes que nunca. Es por ello que se está produciendo una revalorización de algunas de las profesiones más antiguas.
Durante años se ha asumido que profesionales como los carpinteros, los electricistas, los albañiles o los mecánicos serían desplazados por las máquinas y las nuevas tendencias laborales. Sin embargo, la realidad está demostrando lo contrario.
Y es que el aumento de la demanda de estas profesiones y la escasa formación que existe en estos ámbitos está convirtiendo estos oficios en auténticos tesoros que prometen ingresos muy superiores a los que solían asociarse con ellos.
Sobre ello ha hablado Hugo González, fontanero y electricista, en el programa 'Espejo Público' de Antena 3. Presentados como 'los millonarios del futuro', el ciudadano deja varias reflexiones interesantes sobre el estado de la profesión y responde a la afirmación de Jensen Huang, CEO de Nvidia, sobre que los millonarios del futuro serán electricistas o fontaneros.
Una profesión en creciente demanda
A pesar de que la tecnología ha revolucionado el mundo, lo cierto es que las personas siguen necesitando cubrir necesidades que han existido siempre. Es por ello que profesiones como electricistas o fontaneros van a seguir siendo imprescindibles en nuestra sociedad.
Tal y como afirma Hugo, estas profesiones siguen teniendo mucha demanda de trabajo al tiempo que los precios siguen elevándose. Sus servicios son completamente necesarios, por lo que los ciudadanos están obligados a acudir a ellos.
Cada vez menos formación
Para dar una explicación a las expectativas que existen con estos oficios, el invitado al programa cuenta que hay un agujero que cada vez se amplía más. Como ejemplo, el profesional hace alusión al tema de las energías renovables, a las que se le da mucha importancia y, por tanto, ha generado más trabajo.
Por otro lado, existe una gran necesidad de cubrir estos puestos de trabajo, ya que cada vez existen menos personas formadas en este sector. Según explica el experto en electricidad y fontanería, encontrar trabajo en la actualidad dentro de la profesión es muy sencillo: tan solo bastaría con acabar la formación para poder ejercer.
Esto, de manera indirecta, implica que muy pocos profesionales están en el paro, lo que indica que todo aquel dispuesto a formarse en este sector encuentra un empleo con facilidad.
"Los millonarios del futuro serán electricistas o fontaneros"
Todo esto responde a la afirmación de Jensen Huang, CEO de Nvidia, que afirma que los profesionales de la electricidad y la fontanería tienen un futuro prometedor, siendo los próximos millonarios. Así lo explicó durante una de sus últimas conferencias.
Y es que estos trabajos manuales no requieren de título universitario, sino de una cualificación profesional específica. Además, estos oficios no son bien vistos en la sociedad debido a la falta de encanto, por lo que la oferta es muy grande.
"ChatGPT no puede reparar una cañería rota o un cable pelado, y eso hay que tenerlo muy claro", señalaba Huang, ante la importancia de estas personas. Por ello, todo aquel ciudadano que opte por formarse en este ámbito debe saber que le espera un futuro muy prometedor.