Economía
Oriol Giró: "Ayudar y aportar valor a nuestros clientes, está en nuestro ADN"
El CEO de Emindset Law, pone en valor la tecnología y la visión empresarial como claves para ofrecer un servicio jurídico más ágil, eficiente y próximo
Emindset Law es un despacho de abogados especializado en asesorar a empresas e inversores en España, Andorra y diversos mercados internacionales.
¿Cuáles fueron los orígenes de Emindset Law?
Emindset Law nace hace una década con el objetivo de innovar en la prestación de servicios jurídicos. La meta era aportar agilidad y flexibilidad, ser proactivos y «pro business», ofrecer estructuras horizontales al equipo e incorporar herramientas tecnológicas y estratégicas de marketing al mundo legal. Desde entonces, la aventura empresarial ha sido intensa. Este año hemos recibido el premio al Mejor Despacho de Abogados en Derecho Mercantil de España. Pero no siempre fue así. Los inicios fueron muy duros, como en cualquier proyecto emprendedor. Comenzamos sin dinero, sin contactos, sin clientes y sin equipo; incluso pintamos nuestras primeras oficinas. Mezclamos trabajo intenso con una pasión irrefrenable y una misión clara: ayudar a nuestros clientes allí donde estuvieran sus necesidades. Esa vocación de servicio ha sido, desde el principio, el ADN del despacho y, creo, el ingrediente fundamental de su éxito.
Se definen como un despacho con mentalidad emprendedor y enfoque multidisciplinar. ¿En qué se concreta esa filosofía y en qué la diferencia de los despachos tradicionales?
Nos enfocamos en ayudar a nuestros clientes. No hablamos de casos ni de expedientes, sino de personas. Abordamos cada reto con una visión práctica: cómo podemos resolver su problema y cómo podemos prevenir desafíos futuros. A partir de esa premisa diseñamos la estrategia y ponemos a disposición del cliente a todo el equipo multidisciplinar de Emindset.
¿A qué perfil de cliente se dirigen?
Nuestros clientes son muy diversos: pequeñas y medianas empresas, inversores, grandes compañías en procesos de transformación digital y creadores digitales, entre otros, pero todos comparten un denominador común: son proyectos liderados por personas con mentalidad emprendedora Emindset Law (Entrepreneurial Mindset Law) se convierte en supartner legal, en un compañero de viaje que entiende sus retos y trabaja a su lado para resolverlos. En definitiva, somos emprendedores ayudando a emprendedores.
¿Cuáles son los principales retos legales que afrontan sus clientes y cómo les ayuda Emindset Law a superarlos?
Acompañamos a nuestros clientes en todos sus retos legales, actuando como su partner jurídico y apoyándoles en la toma de decisiones. Les ayudamos en todas las etapas de la vida empresarial. En los primeros estadios, en la constitución de sus empresas, el desarrollo de contratos o la configuración de partnerships. Una vez consolidados, trabajamos junto al equipo directivo para cubrir todas sus necesidades legales, fiscales y contables. Emindset se ocupa de la parte jurídica para que los emprendedores puedan centrarse en dirigir y hacer crecer su negocio. Cuentan con presencia en Andorra y Barcelona, además de una red internacional.
¿Qué importancia tiene la expansión exterior en su estrategia de crecimiento?
Nuestros clientes tienen necesidades legales fuera de su jurisdicción y el mundo de los negocios es global. Desde nuestras oficinas y como vicepresidentes de la Asociación Europea de Abogados, contamos con los mejores partners en distintos países que nos ayudan a ofrecer soluciones allí donde las necesitan. Para el cliente, este es un gran activo: con Emindset Law tienen cobertura internacional prácticamente en cualquier país.
¿Qué áreas de práctica están creciendo más y hacia dónde prevé orientar la diversificación del despacho?
Estamos viendo una gran demanda en procesos de transformación digital, compraventa de empresas, due diligence, inversión inmobiliaria, constitución de sociedades y obtención de residencia en Andorra y España. Existe un fuerte interés de inversores extranjeros por establecerse aquí y, al mismo tiempo, una oportunidad para que nuestras empresas crezcan internacionalmente.
¿Qué papel juega la tecnología en el día a día de Emindset Law y qué mejoras aporta en términos de eficiencia y atención al cliente?
El despacho ha incorporado importantes mejoras tecnológicas, utiliza habitualmente la inteligencia artificial y ofrece a los clientes un contacto directo a través de redes sociales y de un CRM compartido. El objetivo es claro: ofrecer proximidad y una gran eficiencia en la prestación de servicios. Buscamos mejor comunicación, más calidad y menor tiempo de respuesta. Ese es el reto y también la oportunidad. Se presentan como aliados estratégicos de las empresas, más que como asesores externos.
¿Cómo se traduce ese enfoque en la relación con el cliente?
Somos su partner legal, lo que implica acompañarles en el día a día. Mantenemos reuniones semanales con nuestros clientes y conocemos en profundidad sus retos y su estrategia, lo que nos permite ofrecer mejores servicios, prevenir problemas futuros y, sobre todo, alinear la parte legal con la visión empresarial. Confiar en nosotros es como tener un departamento jurídico interno externalizado.
¿Cuáles son los principales objetivos del despacho para los próximos años?
Queremos abrir nuevas oficinas en España y fuera aportando más valor a nuestros clientes allí donde estén sus necesidades. Aspiramos a que nuestra misión —ayudar a los clientes— llegue a más personas y a seguir construyendo nuestra visión: demostrar que sí es posible otra forma de ejercer la abogacía, más próxima, más empresarial y más sensible a los problemas reales del cliente.