Mercado inmobiliario

¿Parón o vacaciones de verano? La compra de viviendas encadena en agosto su segunda caída consecutiva

Retrocede un 1,3% después de haberlo hecho otro 1% en julio

El precio de la vivienda usada sube un 7,5% en septiembre, según Hogaria.net
El precio de la vivienda usada sube un 7,5% en septiembre, según Hogaria.netEuropa Press

Habrá que ver si el fin del verano cambia la tendencia, porque lo que es cierto es que el mercado de la vivienda registró en los meses estivales un frenazo en cuanto a compraventas se refiere.

Client Challenge

En agosto, las transacciones se redujeron un 1,3%, quedándose por debajo de las 40.000 -38.239-, según los datos de la Estadística Notarial.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos disminuyeron un 3,3% interanual, alcanzando las 27.822 unidades, mientras que las unifamiliares se incrementaron un 4,5% interanual, hasta llegar a las 10.417 unidades.

EpData.- (AMP) La compraventa de viviendas según los notarios, mapa y gráficos
EpData.- (AMP) La compraventa de viviendas según los notarios, mapa y gráficosEuropa Press

El retroceso de agosto es el segundo consecutivo que recogen los notarios tras el 1% de julio y el tercero en cuatro meses, pues en mayo también consignaron una caída de las compraventas del 2%.

A pesar del retroceso en las operaciones, los precios no aflojaron en agosto y se incrementaron un 5,6%, hasta los 1.728 euros el metro cuadrado. Los precios de los pisos tuvieron un ascenso del 8,1% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.993 euros, mientras que el precio de las viviendas tipo unifamiliar promedió los 1.312 euros registrando un aumento del 2,5%.

Los altos precios empiezan a ser barajados como una de las posibles causas del parón de ventas visto en los meses de verano y que el Instituto Nacional de Estadística (INE), que bebe de las fuentes de los Registradores, también ha constatado. El banco de inversión Bank of America advertía en un reciente informe al respecto de la posible retirada de compradores del mercado por los altos precios de que si los problemas para acceder a una vivienda persisten, los precios podrían empezar a caer el año próximo por el sencillo motivo de que la demanda no pueda responder a los fuertes niveles actuales.

El incremento de los precios que todavía registra el mercado provocó en agosto que la cuantía media de las hipotecas se incrementara. Los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda crecieron un 3,3% interanual en el octavo mes del año, hasta las 21.011 operaciones. La cuantía promedio de estos préstamos ascendió un 9,4% interanual, alcanzando los 161.692 euros en promedio.