
Fiscalidad
Pedro Sánchez dispara un 21% los impuestos ambientales de los hogares
Los hogares pagaron 10.800 millones de euros en 2024 por estos gravámenes, para un total de 26.830 millones, 4.713 millones más que en 2019

El Gobierno ha disparado la presión fiscal ambiental en los hogares, por lo que la recaudación por estos impuestos alcanzó el año pasado cifras récord, siendo especialmente gravoso para los hogares. En total, los gravámenes ambientales sumaron 26.830 millones de euros en 2024, un 8,9% más que en 2023, la cifra más alta desde 2008 y supusieron el 7% de monto global de impuestos de la economía española, una décima más.
Así lo constatan las «Cuentas medioambientales» del INE, que han confirmado que los hogares pagaron el 40% de estos impuestos, equivalente a 10.813 millones, un 9% más que un año antes. El 72,4% correspondió a los gravámenes sobre el transporte y los carburantes, mientras que el 39,7% fueron para la energía.
Esto significa que desde 2019 –el primer año completo de Pedro Sánchez en el Gobierno–, los hogares han pagado un 21% más. En el cómputo total, la recaudación de esta fiscalidad ha pasado los 22.117 millones de 2019 a los 26.830 del pasado ejercicio, 4.713 millones más.
Según el sistema de cuentas nacionales, los impuestos sobre los productos –sin incluir IVA–, alcanzaron los 18.620 millones de euros, un 15,1% más que en 2023 y los otros impuestos corrientes ambientales sumaron 1.832 millones, un 1,8% por encima. Por contra, los impuestos sobre la producción superaron los 6.378 millones, un 4,2% menos que en 2023.
Las tasas sobre la contaminación y recursos supusieron el 99% del total, de los que el 60,3% correspondieron a la energía. Entre las empresas, las que más impuestos abonaron de entre todas las ramas de actividad fueron la industria manufacturera (20,1% del total) y el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y agua (el 15,1%). Además, el INE pone de manifiesto que la mayor parte de los impuestos ambientales estuvo compuesta por tasas sobre la energía (un 79,5%).
Las cifras reflejan que estos impuestos sobre la energía aumentaron un 10% respecto a 2023, aquellos sobre la contaminación y los recursos un 6,2% y los que se aplican al transporte, un 3,7%.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


