Cargando...

Empleo

El pueblo a una hora de Madrid que busca vida nueva: viviendas desde 9.000 euros, coworking y oportunidades para emprender

La oferta inmobiliaria es uno de los grandes reclamos de este municipio: hay viviendas rústicas a rehabilitar desde 9.000 euros o chalets adosados por menos de 20.000 euros

Arbancón Turismo ArbancónTurismo Arbancón

La España vaciada quiere dejar de serlo y cada vez son más los municipios que ponen en marcha iniciativas para atraer nuevos habitantes. Viviendas a precios asequibles, incentivos al emprendimiento, espacios de teletrabajo y apoyos institucionales se han convertido en las herramientas con las que el medio rural busca revertir la despoblación y recuperar su papel como motor económico y social.

Arbancón es un municipio que está al noroeste de la provincia de Guadalajara -a poco más de una hora y media de Madrid- y cuenta con una población de 145 habitantes. Este se caracteriza por la presencia de pizarra negra en sus edificios, un diseño urbano de sus callejas y una fuente de cuatro caños en la plaza del ayuntamiento, lo que ha hecho que sea reconocido como uno de los pueblos mágicos de España. Este quiere atraer nuevos vecinos mediante una combinación de precios de vivienda accesibles, incentivos públicos y oportunidades de emprendimiento que resultan especialmente atractivas sobre todo en un contexto de encarecimiento generalizado de la vivienda en las grandes ciudades y de la consolidación del teletrabajo como fórmula de empleo estable.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Holapueblo, impulsado por Redeia, AlmaNatura e Ikea que pretende repoblar la España vaciada en las zonas rurales más desconocidas poniendo en valor estos municipios y ofreciendo una alternativa de futuro a quienes desean abandonar las grandes urbes.

Este municipio de Guadalajara se beneficia de un respaldo institucional por parte de la Junta de Castilla-La Mancha, la diputación provincial y los fondos europeos gestionados a través de ADEL Sierra Norte.

La oferta inmobiliaria es uno de los grandes reclamos de este municipio: hay viviendas rústicas a rehabilitar desde 9.000 euros o chalets adosados por menos de 20.000. Estas cifras son impensables en cualquier mercado urbano, lo que abre la puerta a jóvenes que buscan emanciparse, a familias que quieren una segunda residencia o a emprendedores que necesitan un coste de vida bajo para poner en marcha un negocio. Además, su proximidad a la capital y a Guadalajara garantizan acceso rápido a infraestructuras sanitarias, educativas y de transporte.

Asimismo, desde el punto de vista económico, Arbancón cuenta con más de 120 plazas de alojamiento que generan una demanda constante de servicios complementarios en hostelería, restauración y mantenimiento. También se prepara para un relevo generacional en negocios tradicionales como la panadería local, lo que representa una oportunidad real de autoempleo, a lo que se suman locales disponibles en el Mini Vivero Rural y acceso a terrenos para proyectos agroalimentarios, huertos familiares y explotaciones de pequeña escala que podrían beneficiarse de las ayudas de la ley de despoblación de Castilla-La Mancha

La combinación de precios asequibles, entorno natural protegido en pleno Parque Natural de la Sierra Norte y apoyo institucional convierte a Arbancón en un laboratorio económico de la lucha contra la despoblación.