Transporte aéreo
A rey muerto, rey puesto: Iberia Express, Vueling, Binter y WizzAir empiezan a llenar el hueco dejado por la marcha de Ryanair en varios aeropuertos
Las cuatro aerolíneas anuncian planes para incrementar su oferta en ambos destinos
El hueco dejado por Ryanair en varios aeropuertos regionales españoles tras su decisión de cancelar sus operaciones la próxima temporada de invierno en protesta por las, a su juicio, elevadas tasas que Aena le cobra por usar estas instalaciones está empezando a ser rellenado por la competencia. Iberia Express, Vueling, Binter y WizzAir han anunciado ya planes para incrementar su oferta en algunos de estos destinos aprovechando la marcha de Ryanair.
Las primeras en mover ficha fueron Iberia Express y WizzAir la semana pasada. La húngara ha confirmado que este año alcanzará una cifra histórica: 10 millones de asientos ofertados en España, con la suma de 35 nuevas rutas entre marzo de 2025 y marzo de 2026 para satisfacer la demanda de los viajeros españoles.
La compañía ha anunciado un refuerzo de plazas en tres de los aeropuertos en los que ha recortado su actividad la "low cost" irlandesa, Santander, Zaragoza y Canarias. En el archipiélago, donde Ryanair ha suprimido 400.000 plazas, WizzAir ha anunciado que ha superado por primera vez el millón de asientos desde y hacia las islas, lo que supone un incremento del 28% respecto al año pasado. Actualmente opera desde Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura con un total de 15 rutas hacia 10 destinos.
Iberia Express también anunció después del recorte de Ryanair un refuerzo en su operativa en Canarias con cerca de 30.000 plazas adicionales, lo que supone un aumento del 5% interanual. "Este crecimiento se logra incorporando 116 vuelos extra al programa y más de 150 cambios de calibre de los aviones con los que opera estas rutas", aseguraba la aerolínea.
El esfuerzo se concentra en Tenerife Norte, donde la aerolínea ha sumado más de 15.000 asientos y ofrecerá hasta ocho frecuencias diarias con Madrid durante la temporada de invierno. También ha incrementado su capacidad en Tenerife Sur, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, con un refuerzo de más de 13.600 plazas adicionales entre todas ellas.
Binter y Vueling
A Iberia Express y WizzAir se han sumado esta semana Binter y Vueling en los planes para ocupar el hueco dejado por Ryanair en algunos de los aeropuertos que ha dejado la compañía irlandesa. La aerolínea canaria ha anunciado que activará una conexión directa entre Canarias y Sevilla, completando las rutas que en estos momentos tiene con otros aeropuertos andaluces. Actualmente, Binter conecta Canarias con Jerez de la Frontera, Córdoba, Granada y Almería, y ahora, según ha informado la aerolínea en un comunicado, ha programado a partir del 1 de diciembre cinco frecuencias a la semana a Tenerife Norte y cinco a Gran Canaria.
Por su parte, Vueling ha anunciado un refuerzo en su operativa en el aeropuerto de Tenerife Norte, con un 11% más de asientos programados para la campaña de invierno, lo que supone 89.000 asientos adicionales.
La aerolínea también ha anunciado el incremento en un 15% de los asientos que ofertará en el aeropuerto de Santiago de Compostela, lo que se traducirá en una frecuencia semanal más desde y hacia la capital gallega a Fuerteventura, tres a Tenerife y cuatro a Gran Canaria, detalla la compañía en un comunicado. Santiago es uno de los aeropuertos más golpeados por los recortes de Ryanair, que ha tomado la decisión de cerrar su base y llevarse los dos aviones que allí tiene, lo que supone reducir en 480.000 los asientos.
Ayer mismo, el ministro de Transportes aseguró que había mantenido varias reuniones con las aerolíneas para que suplieran a Ryanair en estos aeropuertos y que se van a cubrir "inmediatamente" las rutas abandonadas por Ryanair en España este invierno, recalcando que "a rey muerto, rey puesto".
Puente defendió que estos movimientos demuestran que la aerolínea irlandesa miente cuando dice que se va de estos aeropuertos porque no son rentables. De ser así, estas cuatro aerolíneas "no habrían anunciado un incremento de tráfico en esos aeropuertos".