
Finanzas
Tesla, Nvidia, Amazon o Apple ahondan sus caídas en bolsa por las amenazas de Trump a la Reserva Federal y el bloqueo con China
La firma de Elon Musk se hunde otro 7,5% con el índice de volatilidad disparado un 16%

Las amenazas del presidente de Estados Unidos a la Reserva Federal (Fed) por resistirse a bajar los tipos de interés, está profundizando las caídas en Wall Street.
El Dow Jones, el principal indicador del mercado neoyorquino, se asomaba a media sesión a unas pérdidas de unos mil puntos, una caída del 3%, mientras el índice tecnológico Nasdaq se dejaba un 3% y el S&P 500 caía un 2,77%.
La volatilidad, medida en el índice Vix, se disparaba un 16%.
Trump redobló su ataque a Jerome Powell, cuyo despido pidió la semana pasada, y le instó a bajar los tipos de interés para evitar la ralentización de la economía, sin mencionar su agresiva política arancelaria, que ha desencadenado una guerra comercial con China, y que está presionando los precios.
Lo hizo en un mensaje en su red social Truth Social en el que calificó a Powell -que ha defendido la independencia del banco central estadounidense- de "Señor Tardón" y un "gran perdedor", y aseguró que "muchos están reclamando recortes preventivos en los tipos de interés" porque están bajando los costes de la energía, argumentó
Los sectores que más bajaban a esta hora eran el de bienes no esenciales y el tecnológico, por encima del 3,5%, arrastrados por grandes cotizadas tecnológicas como Tesla (-7,5%), que es propiedad del magnate Elon Musk, mano derecha de Trump, y también Nvidia (-6,26%), Amazon (-4%) o Apple (-3,24%).
Mientras se producían ventas de acciones, también destacaba la subida en los rendimientos del bono del Tesoro a 10 años, hasta el 4,372 %, la revalorización del oro a 3.430 dólares la onza (-3%) y caída del dólar frente al euro, que se cambiaba a 1,1511 dólares.
✕
Accede a tu cuenta para comentar