
Viajes
TikTok redefine los viajes: más de la mitad reserva tras ver un vídeo
Empresas como Meliá y Civitatis usan ya herramientas específicas de esta red social para conectar sus experiencias con usuarios interesados

La plataforma de entretenimiento TikTok no solo ofrece vídeos de famosos influencers, bailes virales o recetas de comida, sino que esta red social se ha transformado en un motor fundamental para la industria turística, especialmente en España. Y es que impulsa de forma directa las decisiones de viaje y las compras de millones de usuarios. En lo que va de 2025, el contenido de turismo en español ha experimentado un crecimiento del 52% con respecto al año anterior, consolidando a TravelTok como una pieza clave en la planificación de escapadas y vacaciones. "Vemos que es una industria en constante crecimiento dentro de la plataforma", ha asegurado Teba Lorenzo, directora general de soluciones de negocio de TikTok España y Portugal.
El perfil del usuario que consume este tipo de contenido es muy familiar. Más de la mitad de quienes comparten sus experiencias de viaje lo hacen en compañía de sus familias, ya sea con hijos, padres u otros parientes. Esta dinámica ha convertido a TravelTok en un espacio de comunidad, un reflejo de los viajes que se viven en el día a día.
Más allá de la inspiración, TikTok ha demostrado ser un poderoso motor de negocio. Los datos confirman que los usuarios son hasta seis veces más propensos a comprar una experiencia tras descubrirla en la aplicación. En este contexto, a nivel europeo, el 78% de los usuarios reconoce que la plataforma ha influido en la organización de sus viajes, y más de la mitad ha comprado directamente un servicio turístico después de ver un video. Lo más relevante es que siete de cada diez de estas compras no estaban planificadas, lo que convierte a la red social en un acelerador de la conversión para las empresas del sector.
En cuanto a las preferencias de los viajeros españoles, las vacaciones de playa y resort se posicionan en el número uno con más de un 65% de interés por parte de los usuarios, seguidas de cerca por las escapadas urbanas (44,7%). Los viajes por carretera, impulsados por el auge de las furgonetas camperizadas, se han convertido en una tendencia emergente con un 39,9% de interés. Le siguen los cruceros, que están viviendo una "segunda juventud", según Lorenzo, ya que le interesan al 35,2% de los usuarios. La lista de intereses se completa con visitas a spas (34%), experiencias de aventura (33,5%) y parques temáticos (32,2%), demostrando la diversidad de opciones que cautivan a los usuarios.
Las tendencias del verano de 2025 en España estuvieron fuertemente marcadas por el componente social: viajes en grupo que generan recuerdos compartidos, retos virales en playas o hoteles, y videos que contrastan la rutina con la relajación de las vacaciones. Asimismo, muchos creadores están desvelando rincones poco conocidos del país, a menudo confundidos con destinos exóticos en el extranjero, lo que añade un elemento de descubrimiento cultural que el 96% de los usuarios europeos valora como "muy útil". De hecho, el 58% asegura haber vivido experiencias en la vida real que conoció por primera vez en la plataforma.
Meliá Hotels y Civitatis como casos de éxito
Las marcas turísticas no han tardado en aprovechar este fenómeno. Empresas como Meliá Hotels International y Civitatis están utilizando herramientas específicas de TikTok para conectar sus catálogos de experiencias con usuarios interesados, optimizando sus campañas y traduciéndose en reservas efectivas.
"A través de creadores de contenido o representantes de la marca se consigue transmitir qué es lo que va a vivir el usuario allí", asegura José Luis Aranda, Digital Marketing Director de Meliá Hoteles International.
✕
Accede a tu cuenta para comentar