
Destino secreto
Una isla en un desierto: el nuevo destino viral en TikTok
El creador de contenido Mikel Boisset muestra cómo llegar a este parque natural, donde dunas y lagunas crean un paisaje único en el mundo

Un destino remoto del norste de Brasil se ha vuelto tendencia mundial gracias a un vídeo en TikTok. El creador de contenido Mikel Boisset, con más de 1,5 millones de seguidores en redes sociales, compartió su experiencia viajera en los Lençóis Maranhenses, un parque natural donde las dunas blancas se mezclan con lagunas de agua cristalina. El clip ya supera los 21 millones de visualizaciones y ha despertado la curiosidad de miles de usuarios que lo describen como una “isla paradisiaca desconocida”.
El vídeo viral que lo cambió todo
En su publicación, Boisset explica paso a paso cómo acceder a este enclave:
- Vuelo a São Luís, capital del estado de Maranhão.
- Trayecto en taxi o transfer hasta Barreirinhas, localidad de acceso al parque.
- Excursión en 4x4, cruzando un pequeño ferry antes de entrar a la zona de dunas.
El vídeo muestra el contraste sorprendente de un “desierto” que, lejos de ser árido, se encuentra lleno de lagunas de aguas turquesas. El propio creador de contenido destaca que, aunque las primeras zonas suelen estar concurridas, basta con caminar unos minutos para encontrar espacios totalmente solitarios.
¿Qué son los Lençóis Maranhenses?
El Parque Nacional dos Lençóis Maranhenses ocupa unas 155.000 hectáreas en el noreste de Brasil. Su nombre significa “sábanas de Maranhão”, en alusión a la apariencia ondulada de sus dunas blancas.
Lo que lo convierte en un lugar único es la coexistencia de dos paisajes opuestos, las dunas que alcanzan hasta 40 metros de altura y lagunas temporales que se forman con el agua de lluvia entre los meses de enero y mayo. Durante la estación seca, muchas de estas lagunas desaparecen, para renacer de nuevo en la siguiente temporada.
En 2024, la UNESCO lo declaró Patrimonio Mundial, reconociendo su valor ecológico y geológico.
Cómo llegar y cuándo visitarlo
- Ruta habitual: vuelo hasta São Luís y traslado por carretera (unas 4-5 horas) hasta Barreirinhas. Desde allí, excursiones en 4x4 o en lancha por el río Preguiças.
- Mejor época: de mayo a septiembre, cuando las lagunas están en su máximo esplendor.
- Temporada de lluvias: entre enero y mayo, cuando comienzan a llenarse.
- Temporada seca: de octubre a diciembre, cuando muchas lagunas se reducen, pero el paisaje sigue siendo impresionante.
Experiencias que ofrece este paraíso
- Lagoa Azul y Lagoa Bonita, las más visitadas y accesibles.
- Atins, un pueblo pesquero donde el desierto se encuentra con el mar.
- Río Preguiças, navegable en lancha, con paradas en aldeas locales.
- Pequeños Lençóis, en Paulino Neves, menos concurridos y perfectos para quienes buscan tranquilidad.
Tendencia en redes
El vídeo de Mikel Boisset ha puesto el foco internacional sobre los Lençóis Maranhenses, un escenario natural que combina el misticismo del desierto con la frescura de lagunas tropicales. Aunque no se trata de una “isla” en sentido literal, sí es un auténtico paraíso escondido. Su singularidad y belleza lo han convertido en tendencia en redes sociales, pero sigue siendo un destino donde la naturaleza dicta las reglas y que merece ser descubierto con respeto y admiración.
✕
Accede a tu cuenta para comentar