Bolsa
La tregua arancelaria recupera el optimismo en bolsa
Jornada marcada por la prórroga del inicio de la reciente política arancelaria sobre productos europeos que Trump anunció el viernes pasado, la cual ascendía hasta el umbral del 50%
Jornada marcada por la prórroga del inicio de la reciente política arancelaria sobre productos europeos que Trump anunció el viernes pasado, la cual ascendía hasta el umbral del 50%. Han dado comienzo unas complejas negociaciones entre la Unión Europea y los EE. UU., de las que podría concluir un arancel recíproco del 10% sobre algunos sectores de ambas regiones (con la mira puesta especialmente en el vino, el sector energético y el del automóvil) o bien en una mayor escalada arancelaria. Por el momento, lo que se ha conseguido es una extensión del periodo negociador del 1 de junio al 9 de julio, sin que aumenten los costes comerciales durante ese intervalo.
Los índices europeos recogen con optimismo el acuerdo, con subidas que van hasta el 1,6% en el caso del Dax 40, llegando a máximos en los 24.000 puntos. Cabe recordar que Alemania es la economía del Eurogrupo que más exporta a Estados Unidos. Además, el índice europeo compuesto por las 50 mayores empresas del continente, el Eurostoxx50, asciende un 1,2%.
En el ámbito nacional, vemos como la mayoría de valores del Ibex 35 terminan la sesión en positivo, entre los que destacan de nuevo Indra, líder en defensa y armamento en España, que prolonga un 3,7% su impulso, doblando su precio por acción en lo que va de año. Arcelor Mittal aumenta un 4,3% motivada por un alivio para sus negocios en el continente americano. Sólo Inditex, Naturgy, Red Eléctrica y Endesa terminan en negativo la sesión. Por su parte, los mercados bursátiles de Wall Street permanecen hoy cerrados debido al festivo, al igual que en Reino Unido.