
Ahorro
Xavier Brun, economista: “El interés compuesto es la octava maravilla del mundo, 10.000 euros se convierten en 400.000”
Este especialista en inversiones reveló un truco para que los jóvenes puedan ahorrar de cara al momento de su jubilación

Las prioridades de los jóvenes, muchas veces puestas en duda, pero muy claras. El 50,9% considera que lo más importante en su vida es tener buena salud, seguido de la estabilidad laboral (44,4%). Muy por detrás quedan el desarrollo profesional (17,2%) y el éxito en el trabajo (14,8%). Estos números resumen que los jóvenes, más allá de su salud, ponen el foco en el trabajo para poder vivir de manera cómoda y feliz.
De hecho, más de un tercio de la juventud (34,8%) señala que lo más relevante al elegir un empleo es que les permita compatibilizar su vida laboral con la personal. Esto tiene un beneficio evidente, pero priorizar demasiado eso antes que lo económico puede provocar que ahorrar, especialmente si se vive fuera del hogar familiar, sea prácticamente una misión imposible. Sin embargo, es algo vital de cara al futuro. Para ayudar a los jóvenes, el economista Xavier Brun reveló un consejo en el podcast de Juan Such, compartido en TikTok.
Así pueden ahorrar los jóvenes
El profesor universitario y economista experto en inversiones se dirige directamente a los jóvenes: "Si ponéis 1.000 euros cada año desde los 20 hasta el momento de tu jubilación, es más, desde los 20 hasta los 30, es decir, solo pones 10.000 euros en un fondo de inversión que en promedio te dé un 8% capitalizado en los años de la jubilación, esa rentabilidad convierte esos 10.000 euros en prácticamente 200.000 euros". Es importante entender que ese dinero llegaría en el momento de la jubilación, no al cumplir los 30.
¿En qué consiste esta inversión?
Esta inversión de la que habla es a interés compuesto, que es la fórmula mágica que convierte el tiempo en dinero: cuando alguien invierte o ahorra, no solo gana intereses sobre la cantidad inicial, sino también sobre los intereses que se van acumulando. Es como una bola de nieve que, a medida que rueda cuesta abajo, se hace cada vez más grande, porque cada ganancia genera nuevas ganancias. Por eso, cuanto antes se empiece a invertir, mayor será el efecto multiplicador a lo largo de los años, lo que lo convierte en una de las herramientas financieras más poderosas y menos comprendidas por el público general.
Este experto va más allá en su consejo: "Si ese fondo de inversión, en vez de darte un 8%, te da un 10%, esos 10.000 euros se convierten en 400.000 euros". Esta cantidad suena muy apetecible, especialmente para los jóvenes de cara a tener un futuro con mayor seguridad. La gran duda con estas inversiones es el riesgo, aunque interés compuesto en sí no tiene riesgo al ser solo una forma de calcular cómo crecen los rendimientos.
¿Está inversión tiene riesgo?
El riesgo depende de dónde se aplica: en una cuenta de ahorro es mínimo porque el banco garantiza el dinero, mientras que en inversiones como acciones o fondos, las ganancias futuras no están aseguradas y el capital puede incluso disminuir. Sin embargo, Xabier Brun adora el interés compuesto: "Esa magia que hace el Mago Pop es excelente, pero la magia del interés compuesto es la octava maravilla del mundo". Invertir es una forma de poder consolidar una base de ahorro, pero se debe hacer siempre conociendo el mercado o con la ayuda de expertos de confianza, especialmente en mercados de riesgo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar