
Sección patrocinada por 

El tiempo
La AEMET activa alertas en doce comunidades por vientos muy fuertes, lluvia, oleaje y nieve
Un frente atlántico trae un cambio de tiempo a España. Se esperan precipitaciones precipitaciones en toda la península salvo en las provincias mediterráneas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado este jueves alertas en doce comunidades autónomas por la llegada de un frente frío que traerá vientos muy fuertes, con rachas que podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, oleaje intenso, nevadas significativas y lluvias.
En nivel naranja se encuentran Baleares, Cataluña y la Comunidad Valenciana. En la provincia de Castellón, en el interior, se esperan rachas de viento muy fuertes que podrían alcanzar al menos los 100 km/h. En Tarragona las rachas de viento podrían llegar a los 90 km/h. En cuanto al oleaje, se pronostican olas de tres a cuatro metros en la zona de Ampurdán, en Girona; de tres metros en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera; y de entre dos y tres metros en la costa de Tarragona.
Además, se han emitido avisos de nivel amarillo en varias comunidades. En Andalucía, el fuerte oleaje impactará en la costa de Almería, mientras que en Aragón habrá nevadas y vientos intensos en el Pirineo.Asturias también se verá afectada por nevadas en cotas altas y un oleaje significativo, al igual que Cantabria.
En Castilla y León, las nevadas serán importantes en las zonas montañosas, y en Castilla-La Mancha, los fuertes vientos afectarán a la provincia de Albacete.
En Galicia, se esperan lluvias intensas y maña mar, mientras que en Navarra habrá nevadas y fuertes vientos. El País Vasco y la Comunidad Valenciana también registrarán oleaje intenso en sus costas. En Baleares, además de las alertas por oleaje, se suma la previsión de vientos fuertes. En Cataluña, por su parte, se esperan nevadas en zonas de alta montaña.
En términos generales, las condiciones meteorológicas estarán marcadas por intervalos de viento fuerte con rachas muy intensas en Baleares, el extremo norte y el tercio este peninsular. Las lluvias serán localmente fuertes y persistentes en Galicia y Asturias, y las nevadas acumularán espesores significativos en los Pirineos y la cordillera Cantábrica occidental. La entrada de un frente frío traerá lluvias generalizadas, más intensas en las comunidades cantábricas y los Pirineos.
Más de 25 grados en el sureste peninsular
Las temperaturas subirán en el litoral mediterráneo, el Ebro, las depresiones del nordeste y Baleares, y bajarán en el resto del país, de forma notable en el extremo noroeste. Hará más calor en Murcia (26 grados), Alicante y Almería (24) y Málaga y Santa Cruz de Tenerife (23), y más frío en León (10), Burgos (11) y Cuenca, Lugo, Palencia, Pamplona, Segovia y Soria (12).
Pronóstico para el fin de semana
El viernes amanecerá con heladas en amplias zonas del interior de la península, y se establecerá un tiempo más estable al comenzar a ejercer su influencia el anticiclón de las Azores. Sin embargo, este anticiclón también impulsará vientos húmedos desde el norte, lo que traerá lluvias en el Cantábrico y los Pirineos. Estas precipitaciones podrían convertirse en nevadas en cotas superiores a los 900 o 1.000 metros. En algunas áreas montañosas del interior peninsular podrían registrarse lluvias débiles.
En cuanto a las temperaturas, se espera un descenso generalizado en gran parte del país. Las zonas del centro y la mitad norte sentirán este cambio de manera más notable, con máximas que apenas alcanzarán entre 10 y 13 grados.
Para el fin de semana, la AEMET avanza que se espera una situación anticiclónica en la mayor parte del territorio, aunque una DANA en el suroeste peninsular podría generar chubascos intensos en Andalucía y Canarias.
✕
Accede a tu cuenta para comentar