Sección patrocinada por
El tiempo
La AEMET avisa de la llegada del invierno en el Puente de Diciembre: frío, lluvia y nieve en estas zonas
Una masa de aire frío entrará por el norte de la península Ibérica. El frente traerá un desplome de las temperaturas en buena parte del país.
El invierno se adelanta en España. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé la llegada de una "masa de aire frío de origen continental" que dejará un notable descenso de las temperaturas, acompañado de lluvias y nevadas. Aunque el cambio oficial de estación no llegará hasta el 21 de diciembre, el frío comenzará a hacerse notar en el país a partir de este fin de semana. Así, después de un comienzo de mes con temperaturas más suaves de lo habitual, el Puente de Diciembre traerá un ambiente propio de "pleno invierno".
Cinco comunidades en alerta este miércoles
De momento, este miércoles, cinco comunidades autónomas y la ciudad de Melilla están en alerta debido a lluvias intensas, fuertes vientos y fenómenos costeros, con mayor impacto en el extremo oriental del país.
Cataluña se encuentra en nivel naranja por oleaje en el Ampurdán (Girona), donde las olas podrían alcanzar hasta 4 metros de altura. La región está, además, bajo alerta amarilla por fuertes vientos, una situación que comparte con la Comunidad Valenciana (a partir de las 10:00) y Canarias.
En el litoral del Ampurdán, las rachas de viento podrían alcanzar los 80 km/h, una intensidad similar a la prevista en Castellón. También se esperan rachas de hasta 70 km/h en el prelitoral sur de Tarragona.
En Baleares, asimismo en alerta amarilla, se espera fuerte lluvia y oleaje. La AEMET prevé que las lluvias acumulen hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora en las islas de Mallorca, Ibiza y Formentera. Además, los vientos serán de hasta 70 kilómetros por hora en Mallorca y Menorca.
El sur de Andalucía y Melilla también experimentarán mala mar, afectando especialmente la costa de Granada y la Axarquía malagueña. Asimismo, Canarias está en alerta por vientos de hasta 70 kilómetros por hora, especialmente La Palma, El Hierro y norte de Tenerife.
Según la AEMET, un sistema de bajas presiones recorrerá este miércoles el nordeste peninsular y Baleares, dejando nubosidad y precipitaciones en el Cantábrico, el este peninsular, Baleares, zonas montañosas del centro y el cuadrante nordeste. La cota de nieve oscilará entre los 1.200 y 1.600 metros, y no se descartan lluvias ocasionales en otros puntos del nordeste.
A lo largo del día, las lluvias disminuirán y se abrirán claros en gran parte del país, aunque un frente mantendrá cielos nubosos en el noroeste, con posibilidad de lluvias débiles en el oeste de Galicia al final del día. En Canarias, se esperan nubes y posibles lluvias en el norte de las islas más montañosas, mientras el resto del archipiélago tendrá cielos despejados.
Las temperaturas subirán en el noroeste peninsular, mientras que en la mitad este, el extremo sur y Baleares, tenderán a descender. Las máximas se registrarán en Santa Cruz de Tenerife (25ºC), Las Palmas de Gran Canaria (24ºC) y Almería (22ºC), mientras que Pamplona (10ºC) y Burgos, Soria y Teruel (11ºC) registrarán las mínimas.
Tiempo anticiclónico hasta el fin de semana
Para el jueves y el viernes, comienzo del Puente de Diciembre, predominará el tiempo anticiclónico en casi todo el país, salvo en el norte peninsular y Baleares. Los bancos de niebla volverán a ser protagonistas, especialmente debido a la disminución de la intensidad de los vientos.
Durante estos días, las temperaturas experimentarán un nuevo ascenso, alcanzando los 20 grados en el Cantábrico y superando los 22 grados en algunas zonas del sureste. Sin embargo, en la meseta norte, las nieblas podrían persistir durante gran parte del día, manteniendo un ambiente más frío.
Las zonas más afectadas por la masa de aire frío
De cara al sábado y domingo, una masa de aire frío de origen continental comenzará a llegar al país, lo que provocará un notable descenso de las temperaturas. Los termómetros marcarán valores bajos, especialmente en el norte y en las zonas montañosas. Eltiempo.es adelanta que las temperaturas más bajas se registrarán en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, La Rioja y los Pirineos.
¿Dónde va a nevar en el Puente de Diciembre?
A partir del sábado por la tarde y durante todo el domingo, las precipitaciones en forma de nieve serán intensas en varias zonas del norte peninsular. Según el portal meteorológico, las nevadas más intensas se concentrarán en los Pirineos, donde la cota podría bajar hasta los 700 metros, mientras que en otras zonas del norte peninsular, como la Cordillera Cantábrica y el Sistema Ibérico, se esperan nevadas a partir de los 900-1000 metros.
¿Va a llover?
Un frente entrará el sábado por Galicia, dejando lluvias a lo largo del extremo norte peninsular. Tras este frente, el domingo se intensificarán las precipitaciones en el norte de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, los Pirineos y otras áreas del norte como Castilla y León, La Rioja y Aragón. Eltiempo.es avisa que en algunos puntos los acumulados podrían superar los 100 mm.
✕
Accede a tu cuenta para comentar