Temporal
La AEMET lanza las primeras alertas por nevadas
La nieve será protagonista en el tercio norte, donde la cota bajará a 400–600 metros
A partir de mañana miércoles, la llegada de una masa de aire ártico por el norte peninsular provocará un descenso acusado y general de las temperaturas dará lugar a nevadas abundantes y en cotas bajas principalmente en el área cantábrica
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado alertas para mañana miércoles por acumulaciones de hasta 20 cm de nieve en 24 h por encima de los 1.000 metros en la cara norte de la Cordillera y en Picos de Europa, y uno amarillo en la cara sur y la Cantábrica de León, de hasta 15 cm en 24 h, también por encima de los 1.000 m, informa Meteored.
Para la jornada del jueves, Meteorología ya ha activado 11 avisos por nevadas en estas zonas: Ibérica riojana, Ibérica de Burgos, norte de Burgos, Cordillera Cantábrica de Burgos, Cantabria del Ebro, Liébana, Centro y valle de Villaverde (Cantabria), Cordillera Cantábrica de Palencia, Picos de Europa (Asturias), suroeste de Asturias y Cordillera Cantábrica de León.
Así, la nieve será protagonista en el tercio norte, donde la cota bajará a 400–600 metros. En la Cordillera Cantábrica podrían acumularse entre 20 y 40 centímetros de nieve a lo largo del episodio. Otras montañas de la mitad norte también recibirán nevadas, aunque más débiles.
Activada fase de alerta por nevadas
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, ha informado de que se ha activado la fase de alerta por cómo puedan afectar las nevadas que se esperan a partir de mañana a las carreteras de la zona cantábrica leonesa, y desde el jueves a la misma zona de Palencia y la provincia de Burgos.
En concreto, en la Cantábrica leonesa la alerta arrancará a las seis de la tarde de mañana con esos 20 centímetros de espesor acumulados a partir de la medianoche.
En la Cantábrica de Palencia, la de Burgos y la Ibérica burgalesa, la alerta comienza mañana a medianoche; y en el condado burgalés de Treviño y la Meseta y el norte de Burgos a las seis de la tarde del jueves. En todos los casos la fecha de finalización del episodio de nieve no tiene hora determinada por el momento.
Por su parte, la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno vasco activará este próximo jueves el aviso amarillo por riesgo de nieve por debajo de los 1.000 metros.
Según las previsiones, la cota de nieve se situará en torno a 800-1.000 metros de madrugada, bajando hasta los 600-800 metros a mediodía y hasta los 500-700 metros por la noche.
Se esperan chubascos débiles a moderados, muy abundantes en la vertiente cantábrica, con probabilidad de tormentas y granizo en la vertiente cantábrica durante la segunda mitad del día. Se prevé espesores de 10-30 centímetros a 1.000 metros, 1-6 centímetros a 600 metros y 0 centímetros a 200 metros.
Aena activa su `Plan Invierno'
Por otro lado, Aena ha activado su plan de actuaciones invernales frente a contingencias de hielo y nieve en 21 aeropuertos de la red con más riesgo de sufrir condiciones climatológicas adversas. Según ha explicado Aena este martes en un comunicado, el conocido como 'Plan Invierno' está activo desde el 1 de noviembre y establece los procedimientos que deben seguir los aeropuertos para minimizar el impacto del hielo y la nieve.
En este plan operacional participa tanto personal de Aena como otros agentes implicados, entre ellos compañías aéreas y los agentes de 'handling' (asistencia en tierra); y para su ejecución, el gestor aeroportuario dispone de 200 vehículos destinados a la retirada de nieve y hielo, 500 toneladas de fudente sólido y 420.000 litros de fudente líquido.
Los aeropuertos incluidos en el plan son: Albacete, Asturias, Barcelona-El Prat, Bilbao, Burgos, Girona, Granada-Jaén, Huesca, León, Logroño, Madrid-Barajas, Madrid-Cuatro Vientos, Palma de Mallorca, Pamplona, Salamanca, San Sebastián, Santander, Santiago, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.