Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET mantiene la alerta naranja por vientos costeros y anuncia la llegada de un anticiclón

Las temperaturas se mantendrán estables en gran parte del país gracias a la llegada de un anticiclón en el norte

Una persona toma el sol bajo una palmera en la playa de El Postiguet de Alicante
Una persona toma el sol bajo una palmera en la playa de El Postiguet de AlicanteMORELLAgencia EFE

Parece que el sol ha llegado para quedarse. Tras las lluvias extremas producidas en las últimas semanas, las temperaturas en todo el país parecen haberse estabilizado. Según ha confirmado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este mes de marzo ha sido el tercer marzo más lluvioso de la serie histórica que arrancó en 1961, únicamente por detrás de 2013 y 2018.

Sin embargo, estos chubascos han tornado a temperaturas mucho más altas y cielos despejados y poco nubosos. Una noticia que sin duda están celebrando todos los ciudadanos, que pueden disfrutar del buen tiempo generalizado de los últimos días.

Según confirma la AEMET, la llegada de un anticiclón marcará la jornada de hoy en la zona norte de la península. Predominaran los cielos poco nubosos, salvo excepciones en algunas zonas del país.

Llega un anticiclón al norte

La AEMET predice una situación de estabilidad generalizada en la Península y Baleares bajo la influencia de un anticiclón centrado al norte de la Península. Además, se mantendrán los cielos despejados en gran parte del país salvo en algunas zonas como el Cantábrico oriental y el alto Ebro, donde se darán cielos nubosos.

La llegada de este anticiclón consiste en una perturbación atmosférica basada en un área de altas presiones y circulación de viento en sentido de las agujas del reloj en el hemisferio norte, e inversamente en el sur, y que suele originar tiempo despejado.

Además, Canarias seguirá bajo la influencia de un sistema de bajas presiones situado al noroeste del archipiélago que dejará cielos nubosos con chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en las islas occidentales, pudiendo alcanzar también a Gran Canaria, mientras que predominarán los cielos poco nubosos en las islas más orientales.

Se mantiene la alerta naranja por vientos

Durante la jornada de ayer, la AEMET emitió un comunicado alertando de la alerta naranja en varias zonas costeras del noreste peninsular. Para el día de hoy, esta alerta naranja se mantendrá, aunque afectará a menos zonas. Únicamente se mantiene el nivel naranja por vientos costeros en Cataluña y Baleares. Mientras, algunas zonas del sur y del noreste tendrán activada la alerta amarilla.

La información emitida por la agencia estatal asegura que continuarán los episodios de cierzo y tramontana, es decir, vientos que soplan en diferentes direcciones y tienen características distintas. Estos vientos afectarán al nordeste peninsular y Baleares con intervalos y rachas muy fuertes en Ampurdán, Pirineos, bajo Ebro, Menorca y norte y este de Mallorca, sin descartarse en otros puntos del valle del Ebro.

Se mantiene la estabilidad de las temperaturas

Las temperaturas máximas aumentarán en la mitad norte peninsular, notablemente en entornos de montaña, y con descensos en el tercio sur. Sin embargo, se producirán pocos cambios en el país, por lo que las temperaturas se mantienen estables. De esta forma, las máximas se alcanzan en provincias como Sevilla, Santa Cruz de Tenerife, Pontevedra, Ourense, Las Palmas de Gran Canaria y Girona, con temperaturas por encima de los 22 grados, mientras que las mínimas aparecerán en Albacete, Ávila, Cuenca, Huesca, León y Segovia, donde los termómetros llegarán hasta los 0 grados.

Las regiones de España donde hará mal tiempo en Semana Santa

Este último fin de semana de marzo está marcado por un clima mayormente soleado en amplias zonas de España, con algunas lluvias en el extremo norte peninsular y en los archipiélagos.

Sin embargo, este tiempo estable podría verse interrumpido en los próximos días, ya que las previsiones apuntan a cambios de cara a la Semana Santa. Según eltiempo,es, Canarias, Andalucía, Región de Murcia y en el sur de Castilla-La Mancha, de Extremadura y de la Comunidad Valenciana registrarán una Semana Santa "ligeramente más lluviosa de lo habitual". Además, las temperaturas se mantendrán dentro de lo normal excepto por Baleares y Canarias, donde podrían ser "ligeramente superiores".