Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

El aviso especial de la Aemet se mantiene para el viernes: precipitaciones "muy fuertes" en estas zonas de España

Esta es la predicción del tiempo de la Aemet para este viernes 11 de julio en toda España

El aviso especial de la Aemet se mantiene para el viernes: precipitaciones "muy fuertes" en estas zonas de España Meteored

La Agencia Española de Meteorología (Aemet) prevé que este viernes 11 de julio comience con el tiempo estable en la Península y Baleares, con cielos nubosos en zonas de Galicia, Ebro y en la fachada oriental peninsular, así como con predominio de cielos poco nubosos o despejados en el resto.

Sin embargo, la llegada de una DANA por el Atlántico va a inestabilizar la mitad norte peninsular ya a mediodía, provocando chubascos y tormentas "con probabilidad de ser fuertes e ir con granizo en amplias zonas del norte y cuadrante nordeste".

Estas precipitaciones pueden llegar a ser "localmente muy fuertes" en el entorno del alto-medio Ebro y zonas aledañas, así como en puntos del Pirineo oriental. Esa es la principal razón por la que la agencia mantiene el aviso especial que ya emitió este jueves para toda la jornada. Además, se podrían ver lluvias o tormentas fuertes también en el interior del extremo este peninsular. En Canarias la situación sigue estable con cielos nubosos o con intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nubosos en el resto del archipiélago.

Avisos naranjas y amarillos de la Aemet

Por esta razón, la Aemet ha activado avisos naranjas por lluvias y tormentas en las comunidades de Aragón, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y La Rioja.

También habrá aviso amarillo por altas temperaturas en Castilla-La Mancha y por fenómenos costeros en Andalucía.

Previsión de la Aemet para el calor

En lo que respecta a las temperaturas, la Aemet también destaca descensos de las máximas en la vertiente atlántica peninsular y en el Cantábrico occidental, aunque sí habrá aumentos en el extremo oriental y en el norte de Baleares. Por lo demás, pocos cambios sobre el resto del territorio.

Se espera que se superen los 34 o los 36 grados centígrados en zonas del sureste peninsular, así como en depresiones del nordeste y en puntos de Mallorca. Las temperaturas mínimas también aumentarán en Canarias, Cantábrico oriental y alto-medio Ebro, con descensos en gran parte de la mitad suroeste de la península. En las zonas de la meseta Sur, Ebro y litorales mediterráneos no se espera que las mínimas caigan por debajo de los 20 grados.

Olas de calor registradas en 2025La Razón

Tanto en Península como en Baleares soplarán vientos de flojos a moderados, siendo en las islas de componentes este y sur. En el Cantábrico soplará norte. En el resto de la Península se espera que sople poniente, con rachas más fuertes en la zona del mar de Alborán. Tampoco se descartan rachas muy fuertes de alisio en zonas expuestas de Canarias.