Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET anuncia una primavera anticipada con más de 20 grados en estas provincias

Nuevos frentes y borrascas podrían llegar desde el Atlántico la próxima semana

Personas en la playa de la Malagueta
Personas en la playa de la MalaguetaEp

La semana concluye con temperaturas primaverales que podrán superar los 20 grados en algunas zonas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). No obstante, la llegada de un frente frío atlántico dejará cielos nubosos y lluvias débiles en Galicia y el Cantábrico occidental. Además, Meteorología prevé la posibilidad de precipitaciones ocasionales en puntos de Andalucía occidental y Melilla, así como nevadas en zonas de montaña con una cota de nieve situada entre los 1.800 y 2.000 metros.

A lo largo del día, las precipitaciones tenderán a remitir, dejando cielos poco nubosos o despejados en la mayor parte del territorio peninsular, salvo en algunas zonas del norte. En los archipiélagos canario y balear, se espera un panorama de cielos poco nubosos o en proceso de aclararse. Por otro lado, se pronostican brumas y nieblas matinales en el valle del Ebro y depresiones del noreste peninsular, con posibilidad de que sean densas y persistentes. También podrán darse en el extremo noroeste con el paso del frente y en Baleares durante la mañana.

Las temperaturas máximas aumentarán en el cuadrante suroeste, extremo nordeste y áreas mediterráneas, con un ascenso notable en la fachada nororiental peninsular. Málaga alcanzará los 23 grados; Granada, Córdoba y Almería, los 22; y habrá 21 en Bilbao, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Albacete y Valencia. En contraste, se espera un descenso en Canarias, el Cantábrico y el valle del Guadalquivir, aunque en estos puntos el mercurio seguirá rondando los 20ºC. En cuanto a las mínimas, subirán en general o se mantendrán estables, salvo en Canarias y el extremo noroeste peninsular, donde podrían descender. Se prevén heladas en el Pirineo y, de forma local, en otros entornos de montaña de la mitad norte y puntos de la meseta Norte.

Respecto a los vientos, predominarán los de componentes sur y este en la Península al inicio del día, girando hacia el oeste con el avance del frente. Serán en general flojos, con intervalos moderados en litorales del norte y sur. En los archipiélagos, se prevé viento flojo del sur en Baleares y moderado del norte en Canarias, donde podría haber rachas fuertes al inicio del día antes de amainar y establecerse el alisio, con vientos flojos en las islas occidentales.

El lunes se mantendrá el tiempo estable, con bancos de niebla en el interior y temperaturas suaves, con máximas entre 5 y 10ºC por encima de lo habitual. Sin embargo, el martes se esperan cambios. Un frente asociado a una borrasca atlántica dejará lluvias en buena parte del oeste y centro de la Península que serán más abundantes en el entorno del Sistema Central, es decir, sur de Castilla y León, norte de Extremadura y también en Andalucía occidental. Las temperaturas continuarán altas y de hecho este día subirán de forma clara las nocturnas.

¿Se espera una ola de frío los próximos días?¿Llegarán nuevas borrascas ?

Nos acercamos al tramo final del invierno climatológico en España, que concluirá el próximo 28 de febrero. Según el análisis del experto meteorológico Samuel Biener, de Meteored (tiempo.com), este invierno podría finalizar sin registrar ninguna ola de frío en el país. Aunque se han registrado episodios de heladas intensas en varias zonas, no ha habido frío prolongado y generalizado como para considerar un evento de ola de frío.

De acuerdo con las previsiones del modelo de referencia de Meteored, en lo que queda de febrero las altas presiones se situarán sobre Groenlandia y Escandinavia, permitiendo el avance de profundas borrascas atlánticas. Estas advecciones atlánticas traerán aire templado y húmedo, lo que provocará temperaturas superiores a la media entre 1 y 3 ºC en España. Además, se esperan precipitaciones abundantes, especialmente en Galicia, mientras que en el Mediterráneo, el Cantábrico oriental y Canarias serán menos significativas.

El modelo principal de Meteored prevé la llegada de varios frentes en los próximos días, con vientos del oeste y suroeste que propiciarán lluvias y nevadas en cotas medias y altas de las cordilleras peninsulares. Esta situación meteorológica hace que la posibilidad de una ola de frío en febrero sea muy baja. De confirmarse este pronóstico, sería el segundo invierno consecutivo sin olas de frío en España.