Sección patrocinada por sección patrocinada

Meteorología

Giro radical en el tiempo: la AEMET avisa de un frente bastante activo que dejará lluvias y frío en gran parte de España

Las temperaturas descenderán entre cinco a siete grados en varias zonas del país

Pareja corriendo bajo la lluvia
Pareja corriendo bajo la lluviaPEXELS (Yaroslav Shuraev)

El tiempo seguirá estable con temperaturas más propias de abril o mayo en buena parte de España. Sin embargo, a partir del viernes, un frente atlántico traerá lluvias generalizadas en gran parte del país. "El viernes y el sábado, el paso de un frente dejará precipitaciones en la mayor parte de la península, que serán más abundantes en Galicia y los Pirineos con nevadas en cotas altas", señala Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Las lluvias irán "claramente a menos" el domingo, mientras que las temperaturas bajarán tras el paso del frente. "El fin de semana vendrá con unos valores más propios de esta época del año después de unas jornadas previas primaverales", añadió.

El jueves, seguirá el tiempo estable en la mayor parte del país, aunque por la mañana se formarán bancos de niebla en el interior. Las lluvias quedarán restringidas a Galicia, especialmente en el noroeste, donde la llegada de un frente dejará precipitaciones conforme avance el día. Las temperaturas apenas cambiarán y seguirán siendo inusualmente altas para la época, propias de finales de marzo o comienzos de abril en buena parte del interior peninsular. "En amplias zonas del Cantábrico, centro y sur peninsular se superarán los 18 grados, e incluso los 22 grados en el Cantábrico más oriental, el sureste de la península y el valle del Guadalquivir", subraya Del Campo.

Cambio de tiempo importante

El viernes se espera un "cambio de tiempo importante" debido al paso de un frente atlántico, según ha indicado el portavoz de la AEMET. Ese día, se registrarán lluvias en el oeste y centro de la península. Las precipitaciones serán abundantes en Galicia, la Cordillera Cantábrica y el entorno del Sistema Central, es decir, el sur de Castilla y León, y el norte de Extremadura. No lloverá en el Mediterráneo peninsular ni en Baleares.

El frente se desplazará el sábado hacia el este de la península, con lo que lloverá sobre todo en esa zona, así como en Galicia. Las precipitaciones se presentarán en forma de chubascos, siendo más abundantes en el Pirineo aragonés, donde la cota de nieve comenzará por encima de 1.800 a 2.000 metros y bajará a lo largo del día hasta 1.300 a 1.500 metros. En general, las lluvias irán a menos conforme avance el día.

En cuanto a las temperaturas, bajarán tanto el viernes como el sábado, especialmente este último día, con un descenso de entre cinco a siete grados en el este de la península. Sin embargo, en la costa mediterránea peninsular y Baleares, las temperaturas experimentarán un ascenso, pudiendo superar los 22 grados.

Temperaturas por debajo de 0ºC

El ambiente el domingo será más tranquilo y solo se esperan precipitaciones ocasionales y dispersas en puntos de los extremos norte y este. El cielo estará mayormente despejado en la mayor parte del país. La ausencia de nubes y la masa de aire frío que habrá quedado tras el paso del frente atlántico hará que la madrugada de este domingo sea "claramente más fría que las anteriores", según Del Campo. En zonas de montaña, la Meseta Norte y los páramos del centro, las temperaturas bajen incluso por debajo de 0ºC, aunque las heladas no serán demasiado intensas. "Serán temperaturas muy propias de esta época del año, no podemos hablar de un frío extraordinario", concluye Del Campo.