Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La inestabilidad no cesa: la AEMET mantiene el aviso amarillo en varias comunidades

Se espera que las lluvias se acoten este domingo y en el inicio de la semana, pero a partir del miércoles volverán a extenderse

La lluvia volverá a ser protagonista este domingo en España Jesús FormigoIcal

Las lluvias, las tormentas y el granizo marcaron de nuevo una jornada de sábado que, como la mayoría de la primavera, estuvo marcada por el agua. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para este domingo es más esperanzadora, pero las precipitaciones no desaparecen por completo. Las bajas presiones irán alejándose por el norte y el anticiclón ganando peso desde el oeste, generando una tendencia a la estabilización durante el día, pero no en todos los puntos.

La inestabilidad permanecerá en el tercio norte peninsular, donde volverán a darse cielos nubosos y chubascos ocasionalmente con tormenta. La lluvias se darán con más fuerza a primeras horas en zonas de litoral de Cataluña y Castellón así como del Pirineo, con probabilidad de llegar a fuertes e incluso localmente muy fuertes. También existe la posibilidad de que se produzca de forma local algún chubasco fuerte en puntos de Galicia.

En el resto de la Península habrá abundante nubosidad de evolución que podría dejar algún chubasco disperso en áreas del centro norte y del sureste, pero con un tiempo más estable que en jornadas previas. En Canarias se prevén cielos nubosos o con intervalos nubosos y probables chubascos dispersos y ocasionales. Se esperan más fuertes en Baleares, donde hay previsión de tormentas por la tarde.

España sigue bajo aviso amarillo

Pese a que se prevé una jornada más tranquila, el nivel de aviso de la AEMET sigue siendo amarillo en varias zonas del país. Tres comunidades están bajo ese aviso, aunque solo Baleares por lluvias. En la zona insular se espera una precipitación acumulada en una hora de 20 mm. Las otras comunidades en aviso amarillo son Asturias y Cantabria, ambas por vientos costeros de hasta 61 km/h. Todos los avisos desaparecen para el lunes y el martes, que se esperan jornadas más tranquilas.

Descenso en las temperaturas mínimas

Se espera que durante este domingo se produzca un descenso en las temperaturas mínimas. Estas pueden bajar de forma entre ligera y moderada en la Península, permaneciendo sin cambios en las islas. Pese a ello, solo Ávila bajará de los 5ºC durante el día, llegando a los 3ºC en los momentos más fríos. Otras capitales de provincia como Soria o Teruel se quedarán en esos 5ºC.

Con las temperaturas máximas hay menos unidad, descenderán en el Cantábrico oriental, centro norte peninsular y en las Canarias orientales, predominando los ascensos ligeros en el resto, que serán más acusados en la fachada oriental peninsular y en puntos del suroeste. Murcia volverá a ser la capital más calurosa con 27ºC, seguida de cerca por Valencia con 26ºC. Varias capitales de provincia andaluzas como Córdoba o Málaga se prevé que lleguen a los 25ºC.

Las lluvias no desaparecen del todo

La tendencia a la estabilización que comienza este domingo culminará el lunes con con el anticiclón ganando importancia desde el oeste dejando un predominio de cielos poco nubosos o despejados. Aunque en el noroeste peninsular se prevé un ambiente nuboso con tendencia a cubrirse a lo largo del día por el acercamiento de un frente que dejarán precipitaciones y alguna tormenta ocasional en el tercio noroeste peninsular, las lluvias estarán menos presentes que en esta semana que termina.

El martes vuelta a la normalidad de esta primavera, se prevé un aumento de la inestabilidad en la Península y Baleares debido al acercamiento de un sistema de bajas presiones desde el noroeste. Con ello se esperan cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones desde primeras horas en el tercio noroeste, y un aumento paulatino de la nubosidad en el resto. El miércoles la Península y Baleares volverán a estar bajo la influencia de un maduro sistema de bajas presiones situado al noroeste peninsular y la profundización de una borrasca sobre el norte de África.

Por dicho motivo, volverán a prediminar los cielos nubosos o cubiertos y se darán precipitaciones prácticamente generalizadas, siendo únicamente poco probables en el tercio suroeste. El jueves también serán prácticamente generalizadas y a partir del viernes que viene volverán a irse acotando poco a poco, aunque sin desaparecer de manera inmediata. Así que, por el momento, todos aquellos que ansían guardar al fin el paraguas tendrán que esperar una semana más.