Meteorología
Una masa de aire polar congelará España: la AEMET avisa de temperaturas bajo cero y nieve en estas zonas
Las heladas seguirán siendo intensas y en varias capitales de provincia rondarán los 5 grados bajo cero
El tiempo invernal se recrudecerá a partir de este viernes por la llegada de una masa de aire polar y la probable formación de una borrasca en el Mediterráneo, con lo que se espera bastante frío, lluvias y nevadas en cotas bajas hasta el sábado, según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) Rubén del Campo.
El jueves será una jornada de cielos despejados y lluvias débiles y dispersas acotadas al extremo norte. Habrá bancos de niebla densos en Castilla y León que estarán además acompañados de temperaturas bajo cero, por lo que estas nieblas podrán ser engelantes, es decir, sus gotitas se congelarán en contacto con las superficies y esto podrá crear peligrosas placas de hielo en la carretera. "Por lo tanto, precaución al volante", apunta Del Campo.
Las temperaturas bajarán ligeramente y helará de madrugada en buena parte del interior, con -5 grados o menos en la Meseta Norte y páramos del centro. Por el día se superarán los 10 grados, salvo en las zonas donde de la niebla sea persistente, y en el valle del Guadalquivir se rozarán los 20 grados.
Por su parte, Meteored indica que la madrugada más fría de la semana será la del jueves, cuando en capitales como Soria, León, Salamanca, Cuenca o Teruel pueden acercarse a los -5 ºC. En otras ciudades de la meseta sur, como Ciudad Real, también pueden despertar con bastante hielo. En cotas altas del Pirineo, Sierra Nevada y de la Cordillera Cantábrica rondarán o bajarán localmente de los -10 ºC.
Borrasca en el Mediterráneo y 5 grados de máxima en estas capitales
El viernes está previsto que llegue una masa de aire frío y también es posible se forme una borrasca en el Mediterráneo. Se producirá un descenso térmico acusado en el interior peninsular y afectará a las temperaturas diurnas, que en algunos puntos podrán ser hasta 8 a 10 grados inferiores a las del jueves.
"Ciudades de la Meseta Norte y de la zona centro como Burgos, Valladolid, Ávila, Segovia, Madrid o Cuenca a duras penas alcanzarán cinco grados en el momento más cálido del día", subrayó Del Campo. En cambio, las heladas de la madrugada serán menos intensas que el jueves debido al aumento de la inestabilidad.
Las precipitaciones serán probables en amplias zonas del territorio principalmente en el extremo norte peninsular. Además, la cota de nieve bajará a entre 1.000 a 700 metros en la mitad norte, por lo que habrá nevadas en las montañas y, además, podrían ser copiosas. No se descarta que también aparezcan en zonas de meseta.
Fin de semana de nieve y heladas
El sábado, aunque continúa la incertidumbre en el pronóstico, es probable que las precipitaciones se produzcan sobre todo en el este de la península y Baleares. Podrían ser abundantes en Cataluña y el archipiélago balear. Las nevadas serían copiosas en los Pirineos, donde la cota de nieve caerá a solo 600 metros. En el resto del territorio estará en torno a los 900 o 1.100 metros, quizás algo más alta en el sureste. Las temperaturas de madrugada bajarán, con lo que se recrudecerán las heladas, y las diurnas subirán ligeramente, salvo en Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana.
Las heladas nocturnas se intensificarán el domingo, cuando podría bajarse de -5 grados en amplias zonas de la Meseta Norte y páramos del centro, e incluso más en zonas de montaña. Podría haber precipitaciones en el extremo norte en Cataluña y Baleares, con una cota de nieve baja en el nordeste. La AEMET no descarta precipitaciones en el resto del territorio, pero precisa que aún existe mucha incertidumbre al respecto.