
Sección patrocinada por 

Meteorología
Tiempo inestable esta semana en España: descuelgues de aire frío repartirán lluvias fuertes y algunas nevadas
La llegada de frentes atlánticos entre este lunes y mañana y otro para el jueves darán continuidad a las precipitaciones en muchas zonas del país

A lo largo de esta semana, última de febrero y del invierno meteorológico, las borrascas circularán por latitudes más altas que las nuestras, pero alguno de sus frentes asociados darán continuidad a la lluvia y a la nieve en amplias zonas de España. En cuanto a las temperaturas, se prevé que experimenten altibajos en función del día, pero, en general, se mantendrán en valores normales para la época del año o algo por encima, ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Lo más destacado de este lunes será el paso de un frente, que dejará lluvias en Galicia, más abundantes en el norte de esta comunidad y que se extenderán a Asturias y el noroeste de Castilla y León. Estas precipitaciones estarán acompañadas de rachas fuertes de viento y temporal marítimo, con olas sobre todo en la comunidad gallega que podrán superar los 6 o 7 metros. Las temperaturas diurnas irán en ascenso y se rondarán los 20 a 22 grados en puntos del Mediterráneo y en las comunidades cantábricas. En Santander, se espera una máxima de 18 grados, mientras que en Madrid, Soria y Tarragona las temperaturas rondarán los 15 grados. Por su parte, Lugo registrará un ambiente más fresco, con máximas que apenas superarán los 13 grados.
Martes
El martes continuarán los vientos intensos y el temporal marítimo en el norte, mientras que el frente del día anterior continuará su avance por la península. A su paso, dejará lluvias, débiles en general, en muchos puntos del territorio peninsular y también en Baleares. Las precipitaciones serán más abundantes y persistentes en zonas montañosas del tercio norte, con una cota de nieve que inicialmente estará alta, pero bajará a partir del mediodía hasta unos 900 o 1.000 metros. Las temperaturas bajarán tras el paso del frente y el momento más frío del día se producirá a últimas horas en muchas zonas. En Castilla y León no se pasará a lo largo de la jornada de unos 10 o 12 grados, mientras que seguirá el ambiente templado en el sureste, donde de nuevo se podrán superar los 22 grados.
Miércoles
El frente se alejará definitivamente el miércoles. Persistirán precipitaciones en el Cantábrico oriental, Pirineos y Baleares, con nevadas a partir de unos 1.000 metros, en tanto que el cielo estará más despejado en el resto del territorio. La presencia de aire más frío propiciará la aparición de heladas de madrugada en el interior de la mitad norte y en la zona centro. Las temperaturas diurnas bajarán en el área mediterránea y subirán en la Cantábrica. En el resto no habrá grandes cambios. Destacan los 19 grados de Granada y Badajoz, 18 grados en Bilbao, 15 grados en Toledo y 11 grados en León.
Jueves
A pesar de que para el jueves aumenta la incertidumbre, el pronostico apunta a la llegada de una borrasca que se descolgaría de latitudes más altas para acercarse a la península con lluvias en Galicia y en el resto del extremo occidental peninsular y una cota de nieve en torno a 1.200 o 1.400 metros. Las temperaturas nocturnas subirán notablemente porque los cielos estarán más cubiertos y soplará vientos atlánticos templados. Estos vientos podrán ser muy fuertes en el norte.
Viernes y fin de semana
Para el viernes, y aún con fuertes dudas, en principio, las lluvias quedarían restringidas al extremo norte peninsular, aunque no se pueden descartar en el oeste y centro de la península. Las temperaturas subirían el viernes y el sábado, pero podrían bajar el domingo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar