Elecciones Europeas

Elecciones Europeas 2024: ¿cómo se eligen los diputados europeos en España?

Por lo general, el número de diputados se determina previamente a cada elección y está limitado a un máximo de 750, incluido el presidente

Vista general del salón de plenos al inicio de una sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia
Vista general del salón de plenos al inicio de una sesión del Parlamento Europeo en Estrasburgo, FranciaJULIEN WARNANDAgencia EFE

Los ciudadanos de la Unión Europea tienen programadas las elecciones para este año 2024. En España, la jornada de votación está programada para el próximo 9 de junio. En total, se elegirán 720 diputados para el Parlamento Europeo, lo que representa un aumento de 15 escaños en comparación con los comicios anteriores.

Por lo general, el número de diputados se determina previamente a cada elección y está limitado a un máximo de 750, incluido el presidente. En la actualidad, hay 705 eurodiputados en ejercicio.

¿Cuántos eurodiputados se eligen en España?

En estas elecciones europeas, Españaempleará un sistema de lista cerrada, lo que implica que los votantes no pueden alterar el orden de los candidatos. Este método es similar al utilizado en las elecciones municipales, autonómicas y generales del país. Por otro lado, en países como Finlandia, Suecia, República Checa y Austria, los votantes tienen la opción de cambiar el orden de los candidatos en las listas.

Españaes uno de los países de la Unión Europea que elige el mayor número de diputados alParlamento Europeo. Los 61 eurodiputados son seleccionados directamente por los votos de los ciudadanos. Países como Alemania, con 96 diputados, Francia, con 81, e Italia, con 76, tienen una mayor influencia en términos de representación en la Eurocámara.

Reparto escaños elecciones europeas 2024
Reparto escaños elecciones europeas 2024T. GallardoLa Razón

En las elecciones al Parlamento Europeo, Españase considera una única circunscripción que incluye todo el territorio nacional. Este sistema seleccionará a los 61 representantes nacionales que se integrarán en los grupos parlamentarios europeos. La mayoría de los partidos políticos regionales, que generalmente cuentan con menos recursos organizativos que los partidos nacionales, compiten en coaliciones durante estas elecciones. Esta táctica les permite reunir más votos para alcanzar el umbral mínimo necesario para obtener representación.

¿Cómo se eligen los eurodiputados en España?

Antes de cada elección, se establece el número de eurodiputados que cada país de la UE elegirá, siguiendo el principio de "proporcionalidad decreciente". Esto significa que cada eurodiputado de un país grande representa a más ciudadanos que uno de un país más pequeño. Cada país tiene asignado un mínimo de seis eurodiputados y un máximo de 96. En estas elecciones, España elegirá 61 eurodiputados, dos más que en los comicios anteriores hace cinco años.

Así se repartirán los escaños por país para las elecciones al Parlamento Europeo de 2024:

  • Alemania: 96
  • Francia: 81
  • Italia: 76
  • España: 61
  • Polonia: 53
  • Rumanía: 33
  • Países Bajos: 31
  • Bélgica: 22
  • Grecia: 21
  • República Checa: 21
  • Suecia: 21
  • Portugal: 21
  • Hungría: 21
  • Austria: 20
  • Bulgaria: 17
  • Dinamarca: 15
  • Finlandia: 15
  • Eslovaquia: 15
  • Irlanda: 14
  • Croacia: 12
  • Lituania: 11
  • Eslovenia: 9
  • Letonia: 9
  • Estonia: 7
  • Chipre: 6
  • Luxemburgo: 6
  • Malta: 6