Cargando...

Los móviles modulares resurgen con la misión de salvar al planeta

Los móviles modulares resurgen con la misión de salvar al planeta

A los ya existentes en el mercado, como el Fairphone 5, se le unen ahora el CMF Phone 2 Pro que acaba de presentar la compañía Nothing

El resurgir de los móviles modulares NothingNothing

Nothing ha anunciado su segundo teléfono móvil modular bajo la marca CMF: el Phone 2 Pro. Se trata de un nuevo intento por resurgir estos móviles cuyo principal atractivo consiste en poder reemplazar tú mismo las distintas partes del teléfono, con la finalidad de alargar su vida útil y afrontar la temida obsolescencia programada y, de paso, reducir los residuos que generan al medioambiente.

En el pasado, ya hubo varios intentos de teléfonos sostenibles con opciones de reparación fácil. Es el caso de Google y su Proyecto Ara, o el Puzzlephone. Otras marcas como Fairphone, empresa de Países Bajos nacida en 2010, han evolucionado hasta llegar al actual Fairphone 5, promulgando que sus componentes se producen en condiciones justas de salarios, emplean materiales de minas sin conflicto, y garantizan la transparencia en la cadena de suministro. La llegada al mercado de marcas como Nothing con sus teléfonos CMF Phone, derriban muros y abren el abanico de opciones.

La sociedad debe pasar a la acción y pensar más en el planeta, adquiriendo teléfonos modulares reparables, frente a las absurdas modas del consumismo que incitan a cambiar de móvil cada año. El modelo es insostenible para el medioambiente, ya que solo en Europa, existen más de 700 millones de dispositivos sin utilizar, y para 2050 se generarán 120 millones de residuos electrónicos al año.