Vox ha registrado una proposición no de ley en el Congreso con el fi de que la televisión pública de RTVE colabore en la batalla por la Memoria y que las víctimas y el verdadero relato no caiga en el olvido. Por ello, pide que la cadena pública fomente reportajes, documentales, series o programas de televisión en memoria de las víctimas del terrorismo para tratar de paliar el “preocupante” desconocimiento que, destacan, existe en la sociedad y sobre todo en las nuevas generaciones sobre el origen y la historia de la banda terrorista ETA.
En su iniciativa, recogida por Ep, los de Abascal subrayan que RTVE debe servir de “altavoz” para difundir los valores cívicos y constitucionales en el ejercicio de su función de servicio público y, por ende, su “empeño” debería ser el de “evitar los agravios” hacia las víctimas del terrorismo etarra. “
Para ello, Vox defiende que RTVE debe ejercer “un papel clave” en la promoción de la “verdadera” historia de la organización terrorista y tener entre sus principales objetivos reducir el “preocupante” desconocimiento que existe en la sociedad española acerca de los orígenes, actividades delictivas y víctimas de ETA, “y no promover su blanqueamiento”.
Además, recuerda una encuesta de GAD3 en las que 7 de cada 10 españoles desconocían quién es José Antonio Ortega Lara o que el 82% de los jóvenes de entre 18 y 34 no lograba identificarlo cundo le muestran una fotografía con su imagen. Cifras que, indicó Vox eran “terroríficas”. Tampoco un 60% identificada al ex ministro de Sanidad Ernest Lluch como víctima de ETA o solo 6 de cada 10 sabían identificaban a Miguel Ángel Blanco.