El padre de uno de los guardias asesinados en Capbretón tilda de “inmoral” la respuesta de Marlaska a su carta
Joce Centeno trasladó al ministro de Interior su “indignación” por los beneficios penitenciarios a etarras
José Centeno, padre de Raúl, uno de los guardias civiles asesinados por ETA en Capbretón ha recibido respuesta a la carta que le envió al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska donde le expresa su “frustración e indignación” por sus actuaciones al frente de la cartera que dirige.
En dicha misiva, Centeno, que además es guardia civil en situación de retirado, preguntaba al titular de Interior qué había sido de “aquel juez que luchaba contra el terrorismo” y le recriminaba cómo era capaz premiar “con el traslado a centros penitenciarios cercanos al País Vasco a los asesinos de sus familias, entre ellos al asesino Asier Bengoa López de Armentía, “participante en el cruel asesinato de nuestro hijo Raúl”.
Con fecha de 10 de diciembre, el Grande-Marlaska responde a Centeno en una carta a la que ha tenido acceso LA RAZÓN en la que le indica que “lamenta profundamente que personas que han sido víctimas de la violencia terrorista, como es su caso, puedan llegar a sentirse perjudicadas por las medidas adoptadas” por su departamento. Destaca que, cuando asumió el cargo de ministro, en junio de 2008 trasladó a las asociaciones de víctimas del terrorismo que la política penitenciaria con respeto a los presos de ETA “se basaría en la aplicación de la ley”. Y, asegura que desde entonces “se ha venido haciendo, teniendo en cuenta los estudios propuestos que de forma individualizada han hecho las Juntas de Tratamiento” de los distintos centros penitenciarios, según lo establecido en la legislación penitenciaria.
Por ello, Marlaska pide al padre del guardia civil asesinado en Capbretón que “sepa comprender, a pesar de las duras circunstancias que ha vivido” que su forma de proceder “no supone en modo alguno ningún premio o beneficio para ese colectivo, sino que es consecuencia del cumplimiento de la ley” y que, con ello considera que “en absoluto menoscaba el firme compromiso” de su departamento y el suyo con las víctimas de la banda terrorista ETA.
Centeno considera la respuesta del titular de Interior como “inmoral” porque, subraya que, aunque se pudiera estar actuando dentro de la ley, subraya que se están acercando y otorgando beneficios penitenciarios a sanguinarios presos de ETA que además no están arrepentidos y que, no concederles estos privilegios “no supondría ir contra la ley”.
Más leídas
España. Inés Bellido, del PP-Aragón, muere junto a su marido y su hijo de 5 años en un accidente: estaba embarazada
Deportes. La abogada de la presunta víctima de Dani Alves desvela la condición que le puso su clienta: “No te contrato...”
Casa Real. Este es el precio a pagar por casarse en la residencia de la princesa Leonor en Gales
Famosos. Ágatha Ruiz de la Prada: “Hay gente que apoya a Shakira, pero tiene amigas que son lo peor”
Deportes. El ejercicio que adelgaza y reduce hasta un 70% el riesgo de infarto: bastan 10 minutos al día