Frente Polisario

Marruecos amenaza: la crisis empeorará si el líder del Polisario no comparece ante la Justicia española

Rabat advierte que si Ghali vuelve a Argelia sin declarar en la Audiencia Nacional entenderá que “se está colaborando con nuestros enemigos”

GRAF3397. RABAT, 21/05/2021.- La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, advirtió hoy en Rabat de que si España opta por sacar a Brahim Ghali de España de la misma forma que entró, "es optar por el estancamiento y empeoramiento de las relaciones" bilaterales. En una declaración hecha en el ministerio de Exteriores de Rabat, la embajadora señaló que lo que suceda con Ghali "es un test para la independencia de la Justicia española, en la que confiamos plenamente", pero también otro test para saber si España "opta por reforzar sus relaciones con Marruecos o prefieren colaborar con sus enemigos". EFE/ Javier Otazu
GRAF3397. RABAT, 21/05/2021.- La embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, advirtió hoy en Rabat de que si España opta por sacar a Brahim Ghali de España de la misma forma que entró, "es optar por el estancamiento y empeoramiento de las relaciones" bilaterales. En una declaración hecha en el ministerio de Exteriores de Rabat, la embajadora señaló que lo que suceda con Ghali "es un test para la independencia de la Justicia española, en la que confiamos plenamente", pero también otro test para saber si España "opta por reforzar sus relaciones con Marruecos o prefieren colaborar con sus enemigos". EFE/ Javier OtazuJavier OtazuEFE

Marruecos se mantienen inflexible y, ante algunas interpretaciones en el sentido de que se “conformaría” con que el jefe del Frente Polisario abandonara España, ha precisado que considera absolutamente prioritario que comparezca ante la Justicia española para responder de los delitos que se le imputan. Si Brahim Ghali volviera a Argelia (la Audiencia Nacional no le ha prohibido abandonar nuestro país antes de su declaración del día 1), la reacción en Rabat sería la de dar una vuelta de tuerca en sentido negativo a las ya malas relaciones entre ambos países.

En una declaración leída en el ministerio de Exteriores de Rabat y tras reunirse con su ministro, Naser Burita, la embajadora de Marruecos en España, Karima Benyaich, , llamada el martes a consultas a la capital marroquí, señaló que lo que suceda con Ghali “es un test para la independencia de la Justicia española, en la que confiamos plenamente”, pero también otro test para saber si España “opta por reforzar sus relaciones con Marruecos o prefieren colaborar con sus enemigos”.

Para la embajadora, “España ha optado desgraciadamente por la opacidad para actuar a espaldas de Marruecos, acogiendo y protegiendo a este criminal y verdugo poniendo como pretexto las razones humanitarias y ofendiendo así a la dignidad del pueblo marroquí”, informa Efe.

Marruecos -añadió- “no busca favores ni complacencia, sino que se respete el espíritu del partenariado y se aplique la ley española” sobre Ghali, acusado de “graves hechos relacionados con crímenes contra la Humanidad, violaciones a los derechos humanos y violaciones a mujeres”.

La vuelta a Argelia de Ghali supondría, a la postre, que podría ponerse de nuevo al frente de sus tropas, que tienen declarada la guerra a Marruecos desde el pasado mes de noviembre.